(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Policía Foral
Teléfonos:
848 42 17 29
848 42 68 49
pfjefcom@navarra.es

Ver más noticias de este día

La Policía Foral colabora en una operación de los Mossos contra el robo de mercancías en áreas de servicio viernes, 08 de enero de 2010

Detenidas 23 personas por su presunta implicación en robos cometidos en Cataluña, Aragón, Navarra y Castilla León


Camión asaltado en Tudela.

La Policía Foral colabora en una operación de los Mossos contra el robo de mercancías. ( ampliar imagen )

La Policía Foral ha colaborado con los Mossos d´Esquadra en una operación contra el robo de mercancías a camiones aparcados en áreas de servicio de Cataluña, Aragón, Navarra y Castilla León, investigación que se ha saldado con un total de 23 detenidos y con la intervención de miles de electrodomésticos, prendas y artículos de perfumería, cosmética o complementos de reconocidas marcas comerciales.

Estas personas actuaban de noche. Asaltaban los camiones tras cortar la lona que cubría la mercancía (debido a este procedimiento se les conoce como ‘teloneros’) y se llevaban el botín en pocos minutos. Los conductores estaban ausentes o dormían, y si se despertaban alarmados por el ruido eran amenazados.

La Policía Foral recibió en la comisaría de Tudela el 21 de junio de 2009 una denuncia por parte de un transportista al que le habían robado 44 frigoríficos de un camión aparcado en el polígono de las Labradas de Tudela. Durante la noche habían abierto la lona del remolque y las compuertas y sustraído la mercancía. La denuncia por un presunto robo con fuerza fue remitida al Juzgado de Instrucción número 3 de Tudela. La Policía Foral constató en la investigación que habían participado cinco personas y cuatro vehículos. La identificación de un camión caja implicado en la acción delictiva permitió realizar nuevas indagaciones y obtener importantes datos que se pusieron a disposición de los Mossos d´Esquadra. Los agentes de la policía catalana detuvieron en un primer momento a F.C.P y T.L.S.. Quedaron pendientes de arresto A.TC, J.P.P.G y J.L.H.S., todos ellos vecinos de Villanova y la Geltrú y de la comarca del Garraf en Cataluña.

Furgoneta

Furgoneta intervenida durante la operación. ( ampliar imagen )


Unos meses después, en septiembre, y a raíz de un control policial en la autopista AP-2 a su paso por el término municipal de Soses (Lleida), los Mossos reforzaron la hipótesis de una estructura organizada para sustraer mercancías de camiones aparcados en áreas de servicio.

La investigación y los registros domiciliarios han permitido detener a 23 personas de entre 18 y 45 años, todas de nacionalidad española, por la presunta comisión de delitos de robo con fuerza y asociación ilícita. El Juzgado de Instrucción número 2 de Cervera (Lleida), encargado de la causa, ha decretado el ingreso en prisión provisión de diez de ellos.

Según las pesquisas, la organización ha actuado en la red viaria catalana y en la de otras comunidades autónomas, con una actividad importante en todo el eje viario catalán de la AP-7, desde la provincia de Girona hasta la de Tarragona, y de la autopista AP-2, a su paso por la provincia de Lleida.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web