(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Policía Foral
Teléfonos:
848 42 17 29
848 42 68 49
pfjefcom@navarra.es

Ver más noticias de este día

La primera de las Javieradas de 2013 transcurre con normalidad y sin incidencias de importancia sábado, 09 de marzo de 2013


Cuatro peregrinos han sido evacuados al sentirse indispuestos, y la Policía Foral ha contabilizado 7 autobuses y 1.300 vehículos en los que habrían viajado unas 5.600 personas


Javieradas 2013

Imagen de archivo del puesto de mando avanzado junto al Castillo de Javier.

La primera de las Javieradas 2013 transcurre con total normalidad y sin incidencias destacadas. Hasta las 19 horas los servicios asistenciales habían atendido a 907 peregrinos, una cifra ligeramente superior a la del año pasado, de los que 4 han sido trasladados a centros médicos al sentirse indispuestos o por haberse lesionado en el camino, según informa la Cruz Roja, que coordina las asistencias con la Agencia Navarra de Emergencias.

La Policía Foral ha contabilizado 7 autobuses y unos 1.300 turismos en los aparcamientos habilitados en las proximidades del castillo, lo que equivaldría a unas 5.600 personas. En 2012 fueron 11 los autobuses y alrededor de 1.600 los turismos, que habrían transportado aproximadamente a 7.000 personas hasta Javier. 

Con motivo de las Javieradas que tienen lugar este fin de semana y el próximo, el Gobierno de Navarra ha preparado un dispositivo especial de tráfico y seguridad formado por la Policía Foral, la Agencia Navarra de Emergencias y personal de los departamentos de Salud y Fomento.

Como durante la noche son numerosos los caminantes que realizan el trayecto, el Gobierno de Navarra recuerda a los conductores que en la zona de peregrinación no pueden sobrepasar los 50 km/h, realizar adelantamientos o parar el vehículo para saludar a peregrinos. En el caso de la marcha a Javier desde Pamplona, los vehículos y los caminantes utilizan diferentes accesos: los primeros por la Autovía del Pirineo (A-21) y los peatones por la vía de servicio de esta autovía y, desde Torres de Elorz, por la carretera NA-2420 (Torres de Elorz-Yesa).

El Gobierno de Navarra recomienda a los peregrinos que sigan en todo momento las indicaciones de la señalización instalada y que circulen por el arcén izquierdo sin invadir la vía y sin formar apelotonamientos. Tampoco deberán cruzar la carretera innecesariamente y  les aconseja ir provistos de prendas reflectantes y portar una linterna para ver y ser visto.

A los peregrinos de la Comarca de Pamplona, el Gobierno de Navarra les pide que inicien la marcha desde Noáin por su propia seguridad. Si deciden emprenderla desde sus domicilios, les ruega que abandonen la ciudad de Pamplona por la carretera de Tajonar (NA-2310) para salir a la vía de servicio de la Autovía del Pirineo (A-21) en Noáin.

Dispositivo de la Policía Foral

La Policía Foral participa en este dispositivo diseñado por el Gobierno de Navarra con 195 agentes que vigilan, principalmente, los cruces de carreteras y realizarán controles preventivos de velocidad y alcoholemia con el fin de proteger a los peregrinos y garantizar la libre circulación de vehículos.

Los agentes, que estan coordinados con la Guardia Civil, también controlan los accesos y salidas de los estacionamientos de Javier y están atentos a posibles retenciones de vehículos. En estas labores cuentan con el apoyo de un helicóptero del Gobierno de Navarra.

A los efectivos de la Policía Foral pertenecientes al Área de Tráfico y Seguridad Vial y a la Brigada de Medio Ambiente se suman agentes de la comisaría de Sangüesa, que también realizan funciones de seguridad ciudadana en la zona de Javier.

Participación de la ANE, Salud y Fomento

La Agencia Navarra de Emergencias (ANE) ha instalado en la explanada del Castillo de Javier el Puesto de Mando Avanzado. Desde este camión, dotado con las últimas tecnologías en materia de comunicaciones, se coordinan los servicios actuantes (Protección Civil, DYA, Cruz Roja, voluntarios, radioaficionados, Guardia Civil y Policía Foral). Asimismo, la ANE atiende desde el Centro de Gestión de Emergencias 112-SOS Navarra todas las llamadas y avisos que se producen con motivo de las Javieradas.

Por su parte, el Departamento de Salud ha puesto a disposición de los peregrinos dos médicos y dos enfermeras de guardia en el Centro de Salud de Sangüesa y un vehículo identificado por si los equipos médicos deben desplazarse a las vías de acceso a Javier.

Finalmente, el Departamento de Fomento colabora en la colocación de señalizaciones, tanto las que orientan a los peregrinos como las referentes a restricciones que afectan a los vehículos. También ha realizado labores de desbroce, limpieza de márgenes y mejora del entorno de las carreteras por las que transcurrirá la peregrinación.

Afecciones al tráfico y aparcamientos habilitados

Debido a la celebración de la primera Javierada, la Policía Foral mantiene cortada la circulación en ambos sentidos de la carretera local que une Sangüesa con Javier, la NA-5410. Este corte se prolongará hasta las 14.30 horas de mañana, domingo, y afecta al tramo entre el hotel Yamaguchi de Sangüesa y la rotonda de Banderas de Javier. El acceso rodado al castillo será por la carretera que une Yesa con Javier (NA-5410).

La organización ha previsto un aparcamiento para autobuses a lo largo de la carretera NA-5410 (Sangüesa-Yesa), desde la rotonda de Banderas hasta el Centro Diocesano de Javier, en el margen derecho de la calzada en dirección Sangüesa, y ha habilitado también como estacionamiento para autocares la explanada central del Centro Diocesano. Los turismos, por otro lado, también podrán estacionar en dicha explanada, en la variante de Javier, en el aparcamiento de Banderas y en la propia localidad.

Finalizados los actos litúrgicos, los autobuses estacionados en la carretera NA-5410 regresarán a sus lugares de origen por Sangüesa, y los que aparquen en las explanadas del Centro Diocesano de Javier lo harán por Yesa. Los vehículos aparcados en la variante de Javier y en los aparcamientos de Banderas y del pueblo abandonarán el lugar dirección Sangüesa. Por su parte, los vehículos que aparquen en la campa del Centro Diocesano saldrán hacia Yesa.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web