(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Las primeras heladas del año en la Ribera están favoreciendo la calidad de las hortalizas

viernes, 09 de enero de 2004

Las primeras heladas registradas en la Ribera están favoreciendo la calidad de las hortalizas cultivadas al aire libre que se están recolectando, como cardo, alcachofas, brassicas o cogollo. Estos son los principales datos recogido en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre el 2 y el 9 de diciembre.


Desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por una importante presencia de lluvias en la zona septentrional, predominio de vientos del norte y noroeste que han dado lugar a heladas nocturnas generalizadas al final del periodo y temperaturas diurnas acordes con la época invernal.


En cuanto a los cultivos de invernadero, aparte de escarola, borraja y acelga, se recolecta principalmente lechuga que, aunque no ha alcanzado un tamaño comercial normal, con un acogollado corto, mantiene precios aceptables. La recolección de endivia, que normalmente debería estar terminada, continúa con retraso a causa de los terrenos blandos en varios regadíos, mientras que prosigue la de maíz. La campaña de recolección de aceituna está prácticamente finalizada y solamente faltan por recolectar algunas partidas de localidades que lo hacen en el trujal de Arróniz, cuya capacidad de elaboración y almacenamiento se ha visto desbordada por la abundante cosecha de la presente campaña, que será la mayor obtenida en Navarra en muchos años ya que superará los 10 millones de kilos de aceituna, si bien el rendimiento en aceite quedará algo bajo y con acideces variables según haya sido la elaboración.


Por otro lado, cabe indicar que prosiguen las siembras de guisante verde y espinaca para industria y se preparan tierras para comenzar las siembras directas de cebolla. Aunque las de ajo se vienen realizando desde diciembre, para muchos cultivadores fieles a la tradición y de huerto familiar, las fechas ideales son ahora con el inicio del menguante lunar.


Paralelamente a todas estas labores, pero con una escasa actividad dada la humedad de los suelos, continúan los preparativos e incluso alguna siembra de cebada y guisante proteaginoso en la zona de Tierra Estella y Ribera Alta, más concretamente en Los Arcos, Arróniz, Allo, Sesma y Dicastillo, lugares donde los porcentajes de siembra en algunos casos no llegan incluso al 65%.


Por último, cabe indicar que la escasa presencia del ganado en los campos, donde sólo permanecen ovino y caballar, hecho que obliga a una fuerte actividad en la extracción de purines y estiércoles.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web