(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Presentada la campaña invernal de prevención y extinción de incendios forestales en Navarra

miércoles, 28 de enero de 2004

El Gobierno de Navarra, a través del director general de Interior, Juan Ramón Rábade Iráizoz, y del director del Servicio de Conservación de la Biodiversidad, Enrique Eraso Centelles, ha presentado hoy la campaña invernal de 2004 de prevención y extinción de incendios forestales en Navarra, así como las normas para la realización de quemas controladas de mejora de pastizales.


Imagen de una quema controlada de mejora de pastizales.


En concreto, el Gobierno de Navarra ha activado desde el 19 de enero y hasta el 31 de marzo de 2004 un operativo de refuerzo para la extinción de los incendios forestales.


Este refuerzo del Operativo del Consorcio de Bomberos de Navarra, que se activa durante las épocas de mayor riesgo e incidencia de los incendios forestales (invierno y verano), se lleva a cabo en esta campaña invernal de 2004 mediante el refuerzo de los medios aéreos (dos helicópteros) y del personal operativo (24 contratados), así como de la distribución de 16 autobombas forestales y de vehículos de transporte de personal.


De hecho, en Navarra y en esta época del año, principalmente en la zona Norte de la Comunidad, se viene utilizando tradicionalmente el fuego como herramienta para la mejora de pastizales y la realización de determinados trabajos silvícolas.

Este tipo de prácticas, que entrañan riesgos de incendios (ver gráficos 1 y 2 sobre evolución de incendios forestales entre los años 1999 y 2003), están regidas por la Ley Foral 13/1990, de Protección y Desarrollo del Patrimonio Forestal de Navarra, donde se establecen medidas restrictivas para el empleo del fuego en el medio forestal.


Para informar sobre las quemas controladas el Gobierno de Navarra ha elaborado un folleto en el que, bajo el título "Si el monte quemas, pon atención como el que más", se resumen en castellano y euskera todas las normas de regulación para la concesión de autorizaciones para el uso del fuego y las condiciones en las que se deben realizar estas labores de mejora de pastizales.



Asimismo, el Gobierno de Navarra solicitada la colaboración ciudadana para una mayor eficacia del Consorcio de Bomberos. Así, se debe respetar la prohibición de hace fuego en el monte para evitar el comienzo de un incendio forestal y avisar al teléfono 112 del Servicio de Protección Civil-SOS Navarra cuando se tenga conocimiento de un incendio.

Documentación:
2801pr70.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web