(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Navarra acoge la puesta en marcha de un programa europeo de aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura lunes, 16 de febrero de 2004

Técnicos agrícolas de Navarra, del País Vasco, de siete departamentos franceses y de una universidad portuguesa han participado hoy en Pamplona en una reunión para la puesta en marcha de un programa financiado con fondos europeos para la aplicación de nuevas tecnologías a la gestión agrícola y al laboreo de precisión.


Imagen de la reunión. ( ampliar imagen )


La reunión sobre este proyecto, que tiene el nombre de Interreg IIIb-38-CO.RE.A (Consejo y Redes Agrícolas del Arco Atlántico), se ha celebrado en el edificio de la antigua Escuela de Peritos Agrícolas de Villava y ha estado presidida por los directores generales Asuntos Europeos y Planificación, José Angel Zubiaur, y de Agricultura y Ganadería, Andrés Eciolaza, así como por el jefe de filas del proyecto, el francés Frederic Guimier.


Además, han asistido los gerentes de los Institutos Técnicos y de Gestión Agrícola y Ganadero, Javier Sanz y Carlos Santamaría respectivamente.


Once entidades vinculadas a la gestión agrícola de España, Francia y Portugal participan como socios en el proyecto: los Institutos Técnicos y de Gestión Agricola y Ganadero (ITG-A e ITG-G) en representación de Navarra; la entidad NEIKER representa al País Vasco; las Cámaras Agrícolas de los departamentos de Sarthe, Deux Sévres, Charente, Dordogne, Landes, Lot et Garonne y Pyrenees Atlantiques son los socios de Francia, y la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) es el socio portugués. El jefe de fila del proyecto es Frederic Guimier, de la Chambre Agriculture de la Sarthe. Además, interviene como participante asociado el CEMAGREF-Unidad de Clermont Ferrand, de Francia. Todas estas entidades cuentan con la colaboración de agricultores y ganaderos como parte activa del proyecto.



El proyecto tiene dos ejes de actuación. El Eje 1 está dirigido a la aplicación de herramientas informáticas en las explotaciones agrícolas, y el eje. 2 a su utilización en lo que se llama la agricultura de precisión, es decir, la aplicación de programas de ordenador a las labores agrícolas y a la maquinaria que las realiza para optimizar los recursos y los resultados. Las tareas de las entidades que participan en proyecto consiste en analizar las circunstancias de oferta y demanda, nivel tecnológico, cooperación y diversificación, que determinan la aplicación de las nuevas tecnologías, para lo que contarán con grupos de trabajo formados por empresarios agrícolas y ganaderos innovadores, que actuarán como pioneros de estas prácticas.



A corto plazo, el proyecto pretende mejorar la adecuación entre la oferta de los servicios informáticos en línea y las necesidades de los agricultores y agricultoras del Espacio Atlántico, así como a extender esta técnicas a explotaciones medias y de producciones diversas. A largo plazo, el proyecto debe dar a los políticos y responsables agrícolas referencias fiables sobre la oferta de nuevas tecnologías en agricultura, incluso en ámbitos económicos, sociales y medioambientales. El programa dedica especial atención a la incorporación de las mujeres a la producción y gestión de los procesos agrícolas y ganaderos, mediante su implicación en la utilización de herramientas informáticas que permiten una visión global de la empresa.



El presupuesto del proyecto, que comprende los años 2004, 2005 y 2006, asciende a 3.039.716 euros, de los que el 54% se financia con fondos europeos y el resto con presupuestos regionales. En Navarra, los ITGs tienen presupuesto total conjunto de 591.006 euros para los tres años y está prevista una cofinanciación entre FEDER (50%) y Gobierno de Navarra (50% restante).


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web