(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

La Policía Foral realizó más de 6.000 inspecciones relacionadas con el juego y los espectáculos públicos en 2003

martes, 02 de marzo de 2004

La Sección de Juego y Espectáculos de la Policía Foral llevó a cabo durante el pasado año 2003 más de 6.000 inspecciones en su ámbito competencial. La Policía Foral asume esta tarea desde 1986, fecha en la que Navarra asumió las competencias exclusivas en estas materias.


En el ámbito de los espectáculos públicos y las actividades recreativas, la Comunidad Foral realizó 1.905 inspecciones, de las que se derivaron 246 denuncias por infracciones diversas, la mayor parte faltas leves o administrativas.

Por su lado, en el capítulo de juego, los agentes de la Policía Foral inspeccionaron en 2003 un total de 1.910 máquinas de juego (el 93% de las existentes) y 2.372 máquinas recreativas, tarea inspeccionadora que deparó un total de 38 denuncias.



Dentro de las labores inspectoras en el apartado de espectáculos y locales públicos, los agentes de la Policía Foral llevan a cabo controles integrales de los locales inspeccionados: comprobación de licencias, aforo, horarios, hojas de reclamación, venta de tabaco, máquinas, ruido, presencia de menores y/o acceso de éstos a alcohol o tabaco, etc.



Del pasado año, destaca que tan sólo 3 de los 194 locales públicos inspeccionados (cines y discotecas, principalmente) fueron denunciados por infracciones relacionadas con las puertas de emergencia (puertas candadas, en mal uso o inaccesibles). En el caso de hojas de reclamación, sólo 7 de los 1.082 locales que debían tenerlos a disposición de sus clientes fueron denunciados por no disponer de las citadas hojas.



Respecto a la venta de tabaco, 100 de los 1.231 establecimientos inspeccionados carecían autorización para su venta y los agentes vigilaron especialmente que no se venda tabaco a menores y que su venta a adultos se realice dentro de los límites legales de recarga de precios (un 15% de su precio en estanco, con un límite de 0,15 euros para las cajetillas de cigarrillos que cuesten 1,20 euros o más).



Sobre el derecho de admisión o ruido, la Policía Foral intervino en 130 ocasiones a instancia de denuncia o queja de ciudadanos, fundamentalmente en localidades que carecen de policía municipal: se realizaron mediciones de ruido mediante aparatos sonómetro, de las que 37 finalizaron en informes técnicos remitidos a los ayuntamientos por exceso de decibelios y consiguiente molestia a los vecinos.



La Policía Foral también llevó a cabo inspecciones en las piscinas públicas de toda Navarra, exceptuando su capital y las piscinas de uso familiar. De los 182 controles realizados, en 24 casos se detectaron irregularidades, todas ellas leves, como la carencia de puerta de acceso al vaso, la falta de alguno de los socorristas (en casos de necesidad de más de uno) o la realización de funciones impropias por parte de dichos socorristas. En estas inspecciones, además de las licencias de apertura y actividad, los agentes comprobaron la existencia de sala con botiquín, el control del libro de toma de muestras y la obligación de socorrista, todo ello buscando garantizar la seguridad de los bañistas.



Finalmente, y en calidad de Delegados de la Autoridad, los policías forales adscritos a esta Sección también controlaron los espectáculos taurinos celebrados en Navarra durante 2003 (si desea ampliar esta información, pulse aquí).



Inspecciones en juego



Los agentes de la Policía Foral realizaron inspecciones aleatorias a todas las salas de bingo existentes en Navarra, detectándose como irregularidad más común la ausencia del personal mínimo exigido.



En cuanto a máquinas de juego fueron controladas 1.910 (el 93% de las existentes) en 1.058 locales inspeccionados, de las que 18 fueron denunciadas por carecer de la correspondiente autorización administrativa para su instalación. En 137 casos, algunos de ellos a solicitud de particulares, se realizaron inspecciones técnicas mediante el comprobador de memoria, que verifica la homologación de la memoria instalada y el porcentaje de devolución en forma de premio, sin que en ningún caso se observaran deficiencias.



También se inspeccionaron 2.372 máquinas recreativas de 662 locales, con 20 infracciones detectadas, la mayoría de ellas por carencia de la guía de circulación o exceso de máquinas en el local.



Otras modalidades del juego que se practican en nuestra Comunidad, como apuestas deportivas, rifas, loterías, boletos, tómbolas o combinaciones aleatorias, no ofrecieron irregularidades significativas tras su control policial.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web