(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Acuerdo del Gobierno de Navarra y la Diputación de Guipúzcoa sobre la carretera Endarlatsa-Irún

miércoles, 07 de abril de 2004

El Gobierno de Navarra y la Diputación de Guipúzcoa han alcanzado un acuerdo sobre el tramo Endarlatsa-Irún de la carretera N-121-A (Pamplona a Francia por Belate), mediante el que Guipúzcoa asume en su totalidad el coste de la reforma y Navarra se compromete a ceder a medio plazo la propiedad de la vía.


La carretera Endarlatsa-Irún, en la parte superior izquierda del mapa.

El acuerdo ha sido presentado esta mañana, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Navarra, por los consejeros navarros de Economía y Hacienda, Francisco Iribarren Fentanes; de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Álvaro Miranda Simavilla, y por el diputado guipuzcoano para Infraestructuras Viarias, Javier Zuriarrain Azagra.


El tramo de la carretera Endarlatsa-Irún, con una longitud de 6.300 metros, discurre en su totalidad por territorio guipuzcoano, aunque su propiedad y titularidad corresponden al Gobierno de Navarra quien costeó su construcción, en 1853. En la actualidad, la carretera requiere una reforma para mejorar sus condiciones y transformarla en una vía tipo C-80, al igual que se está llevando a cabo en el resto de la carretera N-121-A.


El volumen de las obras proyectadas conlleva aparejadas la tramitación de procedimientos administrativos y la expropiación de terrenos ajenos a los pertenecientes a Navarra.


Por ello ambas Administraciones han alcanzado, superando los condicionantes de carácter histórico y competencial, un acuerdo sobre las características de la reforma del tramo, así como sobre el nuevo y futuro régimen de uso y titularidad de la carretera.


Dicho acuerdo será formalizado, en las próximas semanas, mediante la firma de un convenio.


En función del calendario previsto por ambas Administraciones, la nueva carretera entrará en funcionamiento en un plazo máximo de cinco años desde la firma del citado convenio.



Gestión y financiación de las obras


En lo que se refiere a la reforma de la vía, el acuerdo determina que el proyecto de construcción tomará como referencia las características acordadas entre los servicios técnicos navarros y guipuzcoanos, a partir del estudio de alternativas concluido en 1998. De acuerdo con ello, la nueva sección constará de tres carriles (uno para vehículos lentos) en un 73% de la longitud del tramo, y con cuatro carriles en los últimos 700 metros de carretera más próximos a Irún.


En el proyecto de reforma, quedará integrada la construcción del nuevo puente sobre el río Bidasoa en Endarlatsa. Este proyecto está siendo redactado en la actualidad por el Gobierno de Navarra, que lo pondrá a disposición de la Diputación Foral de Guipúzcoa una vez finalizado.


La Diputación de Guipúzcoa será la encargada de gestionar y llevar a cabo la totalidad de las actuaciones para la realización de las obras. Entre éstas, figuran la confección del Estudio de Impacto Ambiental y tramitación y aprobación, en su caso, de la Declaración de Impacto Ambiental; la contratación y redacción del proyecto de construcción (excepto el puente sobre el Bidasoa), la obtención de permisos y autorizaciones, la tramitación de expropiaciones, la contratación y ejecución de las obras, y la reposición de los servicios afectados.


Asimismo, la Diputación de Guipúzcoa asumirá en su totalidad la financiación del conjunto del proyecto de reforma, con la excepción de un 50% del coste del puente sobre el río Bidasoa que será abonado por el Gobierno de Navarra.


Propiedad, uso y titularidad de la vía


El acuerdo establece que el Gobierno de Navarra mantendrá durante los próximos años la propiedad de los bienes (infraestructuras, terrenos, y otros), si bien, a la firma del convenio, la Administración foral cederá su uso de forma gratuita a Guipúzcoa.


Como consecuencia de esta cesión, la Diputación de Guipúzcoa ejercerá durante este periodo la titularidad de la vía a los efectos de llevar a cabo todas las actuaciones relativas a conservación, responsabilidad patrimonial y explotación.


Posteriormente, a medio plazo, está previsto que la propiedad de los bienes del Gobierno de Navarra en esta zona (carretera actual y reformada y partes de la actual vía que no se hubieran visto afectadas por la reforma) pase de forma definitiva a Guipúzcoa, así como la titularidad de la misma desde el punto de vista de la funcionalidad de la red de carreteras.


En el marco del convenio, se constituirá una comisión paritaria entre ambas Administraciones, encargada del seguimiento de la redacción del proyecto y de la ejecución de las obras de reforma.


La comisión estará integrada, por parte de Navarra, por los siguientes representantes: el director general de Obras Públicas, el director general de Transportes y el director del Servicio de Caminos y Construcción. Por parte guipuzcoana, estarán presentes el director general de Carreteras, el director general de Planificación y Gestión, y el director gerente de la sociedad pública Foral Bidegi. SA.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web