(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Se presenta en Pamplona la exposición "Navarra. La buena mesa", que recorrerá doce capitales españolas

miércoles, 05 de mayo de 2004

Hoy, 5 de mayo, se presenta en Pamplona la exposición "Navarra. La buena mesa", organizada por el Gobierno de Navarra y Caja Navarra, que recorrerá durante el presente año, 12 capitales españolas que cuentan con Casa, Centro u Hogar de Navarra.


El consejero Catalán, en el acto de presentación. ( ampliar imagen )


La exposición consta de doce paneles en los que se exponen distintos aspectos relativos a la gastronomía de Navarra: su tradición histórica, los alimentos de calidad como verduras, carnes, pescados, queso o derivados de la leche, los platos más típicos y las nuevas tendencias de la cocina de Navarra.


Asimismo comprende una maqueta-diorama en la que se representa el comedor de un palacio en la Corte del Reino de Navarra del siglo XV, con su cocina y su despensa, y una mesa preparada para comer con todos sus elementos dispuestos.


Una de las partes de la exposición. ( ampliar imagen )

La muestra consta también de una columna que ofrece diversas recetas de nueva cocina navarra, un video sobre los productos de calidad de Navarra, una exposición de publicaciones relacionadas con la gastronomía y un juego de ordenador.


Quienes no puedan acudir a la muestra, podrán seguir sus contenidos por internet a través de una página web propia de la exposición a la que podrá accederse desde el portal del gobierno de Navarra www.navarra.es.

La exposición cuenta con un catálogo de 32 páginas que recoge la mayor parte de los contenidos de la exposición. Asimismo se está reeditando con motivo de esta muestra, la publicación "La salud y el sabor en la gastronomía de Navarra", promovido por el Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra, sociedad pública que ha colaborado en los contenidos de la muestra.


La presentación de hoy se celebrará en Baluarte, en un acto en el que intervendrán el consejero Portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán; la presidenta de la Federación de Hogares Navarros, Rosa María Ibáñez; y el director de la Fundación Caja Navarra, D. Dámaso Munárriz.


El próximo viernes, la exposición se inaugurará en Zaragoza, donde permanecerá abierta en la Casa de Navarra hasta el día 19 de mayo. Seguidamente se trasladara a otras ciudades, de acuerdo con el siguiente calendario: Valencia 21 al 29 de mayo; Burgos 1 al 9 de junio; Valladolid 11 al 27 de junio; Navarra 1 de julio al 31 de agosto; Vitoria 3 al 12 de septiembre; Madrid 21 al 26 de septiembre; Santander 1 a 12 de octubre; Bilbao 13 al 24 de octubre; Logroño 26 de octubre al 4 de noviembre; Barcelona 6 al 17 de noviembre; Sevilla 19 al 28 de noviembre; y Barakaldo 30 de noviembre al 10 de diciembre


Conferencias y cursillos


Coincidiendo con la muestra de la exposición en las distintas ciudades, se realizarán distintas actividades relacionadas con la misma.


En concreto se programarán varias conferencias del historiador Fernando Serrano Larráyoz, especialista en historia de la gastronomía, que hablará sobre la cocina y el régimen alimentario en la Corte del Reino de Navarra en los siglos XIV y XX.


Asimismo se celebrará en distintas ciudades de las recorridas por la muestra un "Encuentro con la gastronomía de Navarra", cursillo preparado e impartido por los restauradores Moisés Leránoz y Luis Jerez, del hotel nH El Toro de Berrioplano, en los cuales un grupo de hasta 40 personas podrán conocer las características de la cocina navarra y aprenderán algunas de sus recetas más interesantes.


Por otra parte, para su exhibición en Madrid, la exposición se complementará con una muestra de bodegones de Navarra, de distintos siglos y estilos pictóricos.


La exposición está gestionada por la Dirección General de Comunicación del Gobierno de Navarra, encargada de las relaciones con las entidades navarras en el exterior y ha sido realizada, mediante concurso, por la empresa Global Servicios Culturales, de Pamplona.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web