(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Los accidentes de trabajo en Navarra han disminuido un 2,24% en los dos primeros meses de 2004

martes, 18 de mayo de 2004

El índice de accidentes de trabajo con baja por cada mil trabajadores registrado en Navarra durante los dos primeros meses de 2004 ha descendido un 2,24%, en comparación con los meses de enero y febrero de 2003. Si el pasado año se contabilizaron 8,9 accidentes por mil trabajadores, este índice se ha reducido al 8,7 el presente ejercicio, según los datos recabados por el Instituto Navarro de Salud Laboral (INSL).



El descenso de siniestralidad laboral ha sido debido a los sectores industrial y terciario (servicios), siendo negativas las cifras aportadas por la construcción (se ha pasado de 20 accidentes por mil trabajadores a 20,3 en 2004) y la agricultura (de 3,6 siniestros a 5,7). -ver tabla adjunta-



Asimismo, en cifras absolutas, en el primer trimestre de 2004 ha descendido el número de fallecidos en accidentes de trabajo: mientras en los tres primeros meses del año pasado murieron 5 empleados, este año los fallecidos han sido 4 (la mitad en el centro de trabajo y la otra mitad "in itinere", en los desplazamientos entre el centro de trabajo y el domicilio del trabajador). También han descendido los accidentes graves, de 48 a 46.


Por primera vez, el INSL ha contabilizado los accidentes de trabajo que afectaban a los trabajadores autónomos que se han acogido al Real Decreto 1273/2003 y que permite reconocerles esta cobertura. En concreto, 2.131 autónomos navarros han elegido esta opción: de ellos, cuatro han sufrido accidentes de trabajo con baja, todos ellos de carácter leve (un índice de siniestralidad de 1,9 accidentes por mil trabajadores). Esto significa que los trabajadores autónomos, durante este primer trimestre de 2004, se han accidentado 4,5 veces menos que el resto de colectivos de empleados.



También descienden las bajas por enfermedades profesionales


La incidencia de bajas por enfermedades profesionales registrada durante los meses de enero y febrero de 2004 también ha descendido frente al mismo periodo de 2003, concretamente en un 5,8%: de 198,79 casos por cada 100.000 trabajadores se ha bajado a 187,21.



En términos absolutos, durante el primer trimestre de 2003 se contabilizaron en Navarra 650 bajas por enfermedad profesional, mientras que este año, entre enero y marzo la cifra ha descendido a 624. Las principales patologías siguen siendo las osteomusculares (bolsas serosas por presión, fatiga de vainas tendinosas, parálisis de nervios debidos a presión…), que suponen el 90,8% del total.



En el caso de los trabajadores autónomos, se han notificado dos enfermedades profesionales con baja, una incidencia dos veces menor al del resto de los colectivos de empleados.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web