(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Editada la memoria del Año Europeo de las Personas con Discapacidad 2003

martes, 10 de agosto de 2004

El Gobierno de Navarra ha editado una memoria que recoge las actividades desarrolladas con motivo del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado año 2003. Esta publicación ha sido presentado esta mañana en una rueda de prensa en la que han participado el consejero de Bienestar Social, Deporte y Juventud, José Ignacio Palacios; la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina; y el presidente del Comité de Representantes de Minusválidos de Navarra –CORMIN-, José Mª Casado.


A lo largo de este Año Europeo, cuyos patrocinadores han sido el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, Fundación Caja Navarra y CORMIN, se han desarrollado una serie de actividades, proyectos y programas. En todos los casos se trata de iniciativas relacionadas con el ocio y el tiempo libre, la divulgación, la sensibilización y la concienciación, así como con el empleo, la educación y la investigación, con las que se ha pretendido avanzar en el camino hacia la plena inclusión social.


Los objetivos del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, aprobado por el consejo de la Unión Europea en 2001, se centraban en sensibilizar a la opinión pública sobre el derecho de las personas con discapacidad a verse protegidas frente a la discriminación y a disfrutar plena y equitativamente de sus derechos; fomentar la reflexión y el debate sobre las medidas necesarias para promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad; promover el intercambio de experiencias sobre ejemplos de buenas prácticas y estrategias de probada eficacia; y resaltar la contribución positiva que las personas con discapacidad aportan a la sociedad, especialmente mediante la valoración de la diversidad y la creación de un entorno positivo y propicio.


Con el fin de llevar a la práctica estos objetivos, se estableció la creación de los organismos que se encargarían de impulsar el Año Europeo en cada ámbito geográfico. En el caso de Navarra, está función recayó en el Comité de Coordinación, integrado por representantes del Gobierno de Navarra, asociaciones y entidades que trabajan en el campo de la discapacidad, y que se constituyó con el fin de aglutinar todos los esfuerzos de los agentes públicos y privados en torno a la celebración del Año Europeo.


Cerca de 40 actividades a lo largo del año


El Comité de Coordinación se encargó de elaborar un programa de actividades y de promover la participación del sector asociativo y de la sociedad en estas actividades. Así, a lo largo del año se desarrollaron cerca de 40 actividades, entre las que cabe destacar las siguientes:


-Congresos: eliminación de barreras arquitectónicas; integración sociolaboral; y educación.


-Representaciones teatrales: "La Generala", "Arsénico, por favor", "El príncipe y la corista", "Las mariposas son libres", "Master Class", "Las bicicletas son para el verano", "Me esperan tus ojos", "Deseo bajo los olmos",


-Actividades deportivas: participación en el Día de la Bicicleta; jornadas deportivas; Milla Urbana del 27 de septiembre;


-Cursos y jornadas: gestión de entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito de la discapacidad; jornada jurídica sobre la discapacidad; sobre empleo y discapacidad: y sobre alternativas de empleo.


Las actividades se completaron con exposiciones, talleres de fotografía y ciclos de cine. Además, a lo largo del verano, vecinos y vecinas con discapacidad lanzaron el cohete anunciador de las fiestas patronales de numerosas localidades


Entidades colaboradoras


Además de los patrocinadores oficiales, cabe destacar a las entidades públicas y privadas que se han implicado y han participado de manera directa en la financiación de las actividades desarrolladas. En concreto, se trata de Fundación ONCE, Real Patronato sobre Discapacidad, Asociación de Retinosis Pigmentaria de Navarra, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Ayuntamiento de Estella, Ayuntamiento de Sangüesa,Caja Laboral, Caja Madrid, Caja Rural de Navarra y La Caixa.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web