(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

La consejera de Salud, María Kutz, inaugura en Alsasua la ampliación de la Clínica "Josefina Arregui"

jueves, 02 de septiembre de 2004

Esta mañana, la consejera de Salud, María Kutz Peironcelly, ha visitado a las 11.00 h, la Clínica "Josefina Arregui" (en la travesía C/ Zelai s/n de Alsasua), con objeto de inaugurar las obras de ampliación del centro. Dicha ampliación le permitirá aumentar la oferta de camas de 13 a 21, y proponer al Servicio Navarro de Salud, para el nuevo concierto 2005, un descenso aproximado del 22% en el coste por estancia.


La consejera Kutz departe con trabajadoras y pacientes del centro. ( ampliar imagen )


Se prevé, asimismo, que dicha ampliación incremente las estancias desde las 3.860 previstas para 2004, a 7.368 en 2005, y el número de pacientes pase de 156 a 246. El Centro Psicogeriátrico "Josefina Arregui" está gestionado por la fundación ARFE-Felipe Lecea, sin ánimo de lucro, y ofrece, entre otros servicios, atención sanitaria en régimen de hospitalización de corta estancia a pacientes psicogeriátricos con síndromes demenciales (Alzheimer y otras) y otros trastornos psiquiátricos que precisen cuidados o vigilancia somática. Actualmente el centro tiene un concierto con el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para el régimen de hospitalización de corta estancia, que contempla la asistencia sanitaria para 11 camas concertadas, de las 13 que dispone el centro, con una estancia media de 30 días.

El perfil de sus usuarios es el del paciente con síndromes demenciales tipo alzheimer u otras demencias; pacientes geriátricos internados en el hospital general con cuadros cerebro-orgánicos agudos, que precisen prolongar su convalecencia y/o rehabilitación en régimen de hospitalización; pacientes geriátricos con cuadros cerebro-orgánicos crónicos, agravados por una enfermedad somática intercurrente, que plantee problemas asistenciales tanto en domicilio como en hospital general; pacientes geriátricos con trastornos psiquiátricos que, por comorbilidad médica o dependencia funcional, plantean problemas de asistencia en una unidad hospitalaria psiquiátrica convencional.


La cuantía de la subvención se rige, por el mencionado concierto, con arreglo a la Ley Foral 13/1999 de 6 de abril de financiación pública a cargo del Servicio Navarro de Salud (SNS), gratuita para el usuario con derecho a las prestaciones del SNS. La cantidad para el año 2004, es de 136,51 euros estancia y día.


El número de pacientes de enero a junio de 2004 es de 132, que acceden desde los hospitales públicos y las zonas de salud de Altsasu/Alsasua, Etxarri Aranatz e Irurtzun. Las previsiones para el año completo son de 156 pacientes. La estancia media es de 25 días y el índice de ocupación, del 90%.

Documentación:
Anexo.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web