(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Cultura y Turismo firma un convenio para promocionar las "Vías Verdes" del Tarazonica y del Plazaola en televisión

lunes, 06 de septiembre de 2004

El Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, a través de la directora general de Turismo y Promoción, Cristina Arcaya Sánchez, ha firmado un convenio con la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE) para que las Vías Verdes de Tarazonica y Plazaola se incluyan en una serie de televisión sobre estos productos turísticos.


Las "vías verdes" son paseos y rutas de interés ecoturístico que siguen el trazado de líneas de ferrocarril local o regional en desuso. Su conversión en espacios para la práctica de senderismo y del cicloturismo es objeto de un programa impulsado desde 1993 por la FFE en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, RENFE, FEVE y las comunidades autónomas.


En Navarra hay dos de estas "vías verdes". La llamada del Tarazonica, trazada sobre el antiguo trayecto de tren del mismo nombre que unía las localidades de Tarazona (Aragón) y Tudela, atraviesa a lo largo de 22 kilómetros los términos municipales de Tudela, Cascante, Ablitas, Tulebras, Barillas y Monteagudo. La vía del Plazaola, sobre el trazado del ferrocarril que unió en el pasado Pamplona y San Sebastián, es más corta, de unos diez kilómetros, tiene su centro en la localidad de Lekunberri y se extiende sobre los valles de Larráun, Araiz y Leizarán.


Durante este año 2004, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha impulsado la producción de una serie de televisión de 10 capítulos, de 28 minutos de duración cada uno, para difundir el conocimiento de estas vías verdes. El convenio de la FFE con el Departamento de Cultura y Turismo hará posible que las dos vías existentes en Navarra sean el tema de uno de estos capítulos. La diferente ubicación geográfica de ambas vías permitirá difundir un panorama de la variada oferta de los recursos naturalísticos de Navarra en la Ribera y la Montaña atlántica. El Departamento de Cultura y Turismo colabora con 30.000 euros en este proyecto.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web