(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

La Semana de Música Antigua de Estella se inicia mañana con un concierto de música litúrgica jacobea del s. XII

lunes, 06 de septiembre de 2004

La Semana de Música Antigua de Estella se inicia mañana con un concierto de música litúrgica de la misa para la Fiesta del Apóstol, procedente del Codex Calixtinus del siglo XII. El concierto estará a cargo del Grupo de voces solistas e instrumentos Alfonso X el Sabio, que dirige Luis Lozano Virumbrales.


Luis Lozano es una acreditada autoridad en música de polifonía religiosa antigua y el amplio repertorio de obras rescatadasy dirigidas por él incluye desde la "Agenda mortuorum" del ritual carolingio hasta secciones en canto Sarum de la ópera "Merlín" de Isaac Albéniz. En su trayectoria profesional ha dirigido conciertos de gran complejidad instrumental y vocal rescatados de los archivos de música medieval de catedrales y monasterios. Es también un conocido musicólogo, autor de numerosos trabajos, y conferenciante y, entre otros desempeños, es el responsable del programa de música medieval de Radio Clásica de RNE.


En Estella, el grupo Alfonso X el Sabio, que dirige Luis Lozano, interpretará "In festo Sancti Jacobi" del Codex Calixtinus que se conserva en la Catedral de Santiago y en la Biblioteca Nacional. Como indica el título, el concierto es una misa con ocasión de la fiesta del Apóstol, datada en el siglo XII. El Grupo que ofrecerá el concierto está formado por diez solistas y seis intérpretes de instrumentos antiguos.


La Semana de Música Antigua de Estella se desarrolla entre los días 7 y 11 de septiembre y programa cinco conciertos, que, aparte del inaugural que se celebra mañana, ofrecerán música renacentista y barroca a cargo de solistas y agrupaciones del momento de proyección internacional. Los conciertos se celebran a las a las 20:00 horas, en la Iglesia de San Miguel de la ciudad del Ega, y se realizan en colaboración con el Ayuntamiento de Estella, de las entidades organizadoras de las semanas de música antigua de Vitoria y Logroño.


Las entradas pueden adquirirse en la propia Iglesia de San Miguel, los mismos días de concierto desde dos horas antes. El precio de cada concierto es de 12 euros y el abono para los cinco conciertos cuesta 42 euros (los titulares del Carné Joven pagan sólo la mitad).

Documentación:
0609cu63.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web