(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra destina 180.000 euros en ayuda a la crisis humanitaria de Sudán

viernes, 10 de septiembre de 2004

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud, ha destinado 180.000 euros en ayuda humanitaria para paliar las consecuencias de la guerra civil y la hambruna en Sudán. Esta ayuda se canalizará a través de Médicos Sin Fronteras y Cruz Roja-Navarra.


Debido a la urgencia y gravedad de la situación, la ayuda se eleva en esta ocasión a 180.000 euros, cuando habitualmente las ayudas extraordinarias para este tipo de catástrofes se cifran en 30.000 euros.


En las dos últimas décadas, la guerra civil y la hambruna en Sudán han provocado 1,5 millones de víctimas y el desplazamiento de millones de personas, con consecuencias devastadoras: violencia, desnutrición y enfermedades, además de alteración de los servicios y la economía local. Las áreas en las que se desenvuelve el conflicto (Kurdufán, Alto Nilo Occidental, Nilo Azul y las Montañas Nuba) son las más preocupantes, ya que el acceso a estas áreas es difícil o imposible. Además, la sequía en Darfur septentrional y Kurdufán septentrional ha provocado más desplazamiento de población.


La situación humanitaria de Darfur ha empeorado en los últimos meses. A los niveles de inseguridad para la población, incluido el riesgo de epidemias, se une el hecho de que agosto y septiembre son los dos meses más lluviosos. Ello dificulta los esfuerzos para entregar la ayuda humanitaria y el riesgo de agravamiento de enfermedades como la malaria y la diarrea.


En Nyertiti, al oeste de Darfur, los índices de mortalidad son particularmente elevados: 1,73 fallecimientos por 10.000 personas al día, y 2,97 fallecimientos al día por 10.000 niños menores de cinco años. Estas cifras superan con creces el umbral de la emergencia, cifrada en 1 fallecimiento por 10.000 personas/día). La diarrea representa el 40% de las causas de mortalidad en los adultos y el 50% de los niños menores de cinco años.


Las tasas de mortalidad aumentarán en las próximas semanas debido a las pobres condiciones de vida de la mayoría de los desplazados. En los campos próximos a El Geneina, sólo un 60% de los desplazados tienen acceso al agua potable; un 36% tienen pueden acceder a letrinas, y únicamente un 5,2% posee jabón para asegurar una higiene adecuada.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web