(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Presidente Sanz recuerda a los damnificados por las inundaciones de la Ribera en la tradicional ofrenda a Santa María la Real

domingo, 19 de septiembre de 2004

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha hecho esta mañana la tradicional ofrenda a Santa María la Real en el transcurso de una misa concelebrada en la catedral de Pamplona y presidida por el canónigo Julio Gorricho.


Entrega del óbolo para el culto de la catedral. ( ampliar imagen )

Esta celebración conmemora la coronación canónica de la imagen titular de la catedral de Pamplona, que tuvo lugar en 1946. Desde esa fecha, la Diputación Foral ha acudido anualmente a la catedral para realizar una ofrenda conmemorativa.

En los últimos años, es el Presidente del Gobierno quien protagoniza este acto, leyendo un breve texto de saludo y petición a la Virgen y entregando una simbólica cantidad para el mantenimiento del culto, contenida en una de las urnas de plata que se utilizaron en las antiguas Cortes de Navarra para las votaciones.

En esta ocasión, en el discurso de la ofrenda a la Virgen, el Presidente Sanz ha hecho una mención especial a los damnificados por las recientes inundaciones en la Ribera, que perdieron en unas horas gran parte de los bienes ganados con gran esfuerzo durante toda una vida, y ha pedido para ellos que sientan la solidaridad de la sociedad navarra y recuperen el ánimo después de esta dura experiencia.


Paso por el claustro de la catedral. ( ampliar imagen )

El Presidente del Gobierno de Navarra ha evocado la honda raigrambre histórica  de la devoción a Santa María la Real y los muy diversos nombres de sus advocaciones en numerosas localidades de Navarra y ha recordado el juramento de los Fueros que realizaban los Reyes de Navarra, comprometiéndose a defender y respetar los derechos y libertades de sus gentes, y, en esta tradición, ha pedido a Santa María paz y prosperidad para la sociedad navarra, en la que ha incluido a los inmigrantes que han llegado a la Comunidad Foral en busca de un mejor futuro para ellos y sus hijos. El Presidente ha concluido la ofrenda con la invocación ritual, pronunciada tres veces: ¡Navarra por Santa María la Real!



El Presidente Sanz ha asistido al acto con el acompañamiento propio de los actos solemnes -maceros, rey de armas y banda de trompetas y timbales- y ha ocupado un lugar de honor en el presbiterio de la catedral. El público llenaba las bancadas de la nave central y del templo y, en primera fiel, ocupaban asientos la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz Pironcely, y el consejero de Bienestar Social, Deporte y Juventud, José Ignacio Palacios Zuasti. La parte musical de la ceremonia estará a cargo de la Capilla de Música de la Catedral, que dirige Aurelio Sagaseta.





Después de la misa, el Presidente del Gobierno, acompañado por los oficiantes de la liturgia y el público que ha asistido al acto, y precedido del rey de armas y los maceros, ha recorrido en comitiva el claustro de la catedral a los sones del Himno de Navarra, interpretado por los trompeteros y timbaleros. Este himno, como es sabido, es un pasaclaustros barroco, compuesto en el siglo XVIII y titulado en origen “Marcha para la entrada del Reino” que se tocaba, precisamente en el claustro de la catedral, a la entrada de los miembros de las Cortes del Reino de Navarra antes del comienzo de sus sesiones. La comitiva ha terminado su paseo claustral en la Capilla Barbazana desde donde el Presidente y los canónigos se han dirigido a la sacristía al término del acto.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web