(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Presidente Sanz señala la necesidad de que el Estado consulte con las comunidades autónomas la normativa que les afecte

jueves, 28 de octubre de 2004

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha señalado, tras la reunión de la Conferencia de Presidentes celebrada esta mañana en el Senado, la necesidad de que la Administración General del Estado consulte con las comunidades autónomas (CCAA) la normativa que les afecte.


Imagen de la reunión de Presidentes.

El Presidente Sanz, en el centro, en un momento de la reunión junto a Jaume Matas (a su dcha.), José María Barrera (a su izda.) y Francisco Camps. ( ampliar imagen )

Así lo ha indicado el Presidente Sanz durante la breve rueda de prensa que ha ofrecido en el Senado tras la Conferencia de Presidentes, reunión que ha calificado "como una iniciativa, que no una idea, muy interesante" y ha indicado que "las formas y el fondo de esta primera Conferencia son mejorables, aunque la reunión ha sido muy positiva al margen de otras deficiencias".


En su intervención, el Presidente del Gobierno de Navarra ha recalcado que "es importante que los españoles nos vean a los presidentes juntos a través de los medios de comunicación. Pero me parece poco interesante que pasado mañana los españoles vean propuestas políticas o deportivas que colisionen con la unidad constitucional". En este sentido, Miguel Sanz ha señalado que "tiene poco sentido que Cataluña juegue contra España".

Con respecto al Orden del Día – sanidad, participación de las CCAA en los fondos europeos y la propia configuración de la Conferencia-, el Presidente Sanz ha expresado su malestar por la escasa voluntad de integración de los intereses de los navarros y de españoles en materia de infraestructuras, "como lo demuestra el hecho de que según los presupuestos para el próximo año, las inversiones del Estado en Navarra se hayan reducido en un 52%".


Aprovechando que durante la sesión se ha señalado que el Estado somos todos, Miguel Sanz ha manifestado que "esta frase será un tópico mientras no la interiorice en primer lugar la Administración General del Estado". En este aspecto, el Presidente del Gobierno de Navarra ha insistido en la incongruencia que consiste en que el "Gobierno de España haya dictado el reglamento correspondiente en materia de inmigración sin consultar con las CCAA, cuando todas éstas que tengan competencias en materias de educación y salud han de hacerse cargo de los costos que implica dicha reglamentación", por lo que ha insistido que "la Administración del Estado debe consultar este tipo de materias con las propias CCAA".


Miguel Sanz, junto al Presidente del Senado.

El Presidente Sanz es recibido por Javier Rojo, Presidente del Senado, a su llegada a la Cámara Alta. ( ampliar imagen )

Reformas constitucionales

Por otra parte, el Presidente Sanz ha dicho que Navarra colaborará en las reformas constitucionales que sean precisas y también en que la Comunidad Foral Navarra conste según esas reformas con su nombre propio y sin transitoriedad.


En este sentido, el máximo responsable del Ejecutivo foral se ha mostrado de acuerdo con las reformas constitucionales que haya que llevar a cabo, y ha vuelto a insistir que esto será "dentro de la Constitución y el consenso con el que se llevó a cabo la Carta Magna. Desde luego, cuando consten los nombres de las CCAA habrá que hacer desaparecer la disposición transitoria 4ª".


En otro momento de su intervención, Miguel Sanz ha recordado que la Junta de Cooperación y el Convenio Económico son los instrumentos esenciales para las relaciones bilaterales que tradicionalmente han mantenido Navarra y el Estado: "No está demás que se haya tratado el tema de la sanidad en la Conferencia, aunque existen otros foros para hacerlo. Si el Estado anuncia que va a haber financiación adicional para las CCAA me parece muy bien, porque se podrá llevar a cabo la deducción correspondiente en el Convenio Económico con el Estado".

Otro de los asuntos abordados por el Presidente a preguntas de los periodistas ha sido el supuesto manifiesto de modelo territorial que, según se había publicado en distintos medios informativos, iban a plantear los presidentes del PP. En este aspecto, Miguel Sanz ha matizado que no ha existido en la Conferencia ninguna declaración de estas características, ni privada ni pública.


Con respecto a la participación de las CCAA en Europa, el Presidente Sanz ha mostrado su satisfacción, pero ha indicado que le interesa que entre los temas que se planteen en los foros comunitarios se refleje la propia especificidad de las políticas tributarias y fiscales de Navarra.


Por último, el Presidente Sanz ha informado de que el Presidente Rodríguez Zapatero ha comentado que la Conferencia Presidentes se volverá a reunir en la próxima primavera, y que hasta entonces se solicitará un dictamen sobre la cobertura de financiación de la sanidad.


Galería de imágenes


Reunión de Presidentes.   Foto de familia.   El Presidente Sanz.    El Presidente Sanz saluda a Don Juan Carlos.
Imagen de la Reunión .         Foto de familia.                El Presidente Sanz.     Saludo a Don Juan Carlos
- Amplliar imagen.                   - Ampliar imagen.            - Ampliar imagen.       - Ampliar imagen.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web