(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Presentado el estudio informativo para la construcción de variantes en siete localidades situadas en la carretera del Eje del Ebro

jueves, 02 de junio de 2005

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Álvaro Miranda Simavilla, ha presentado hoy el estudio informativo, en el que se recogen las distintas alternativas para la construcción de variantes en siete localidades situadas en la carretera del Eje del Ebro (NA-134): Mendavia, Lodosa-Sartaguda, Andosilla, Azagra, Milagro, Valtierra y Arguedas.


El acto ha tenido lugar en Milagro, con la presencia de representantes municipales de las localidades beneficiadas.


La carretera del Eje del Ebro cuenta con 95,6 km. de longitud, entre el límite de provincia con Logroño y Tudela. Su intensidad media es de 3.199 vehículos diarios, de los que un 6% son pesados.


El proyecto presentado hoy supone la construcción de 51 km. de variantes, con un presupuesto global de 47 millones de euros. La actuación beneficiará a cerca de 25.000 habitantes, distribuidos entre las citadas siete localidades.


Detalle de las variantes


El estudio informativo incluye distintas alternativas de trazado para cada una de las variantes proyectadas. A continuación, se exponen algunos detalles de las alternativas:


- Mendavia. La variante eliminará una travesía de 2.300 metros por la localidad y permitirá conectar con la carretera NA-6310 de acceso a Lazagurría y a la nueva Autovía Pamplona-Logroño. El estudio propone cinco soluciones, de las que todas ellas discurren por el Noroeste de la localidad. En función de las alternativas, la longitud de la variante oscila de 3,7 a 5,6 km.


- Lodosa. La variante eliminará la travesía de 2.600 metros por la localidad y permitirá conectar con la carretera NA-6221 a Sartaguda, la cual se mejorará en toda su longitud (7,1 km) hasta su unión con la carretera NA-123. De esta forma, este eje se constituirá como itinerario preferente de acceso al nuevo enlace con la autopista AP-68. Además, la nueva vía permitirá la conexión con la carretera NA-129, de acceso a Sesma y Los Arcos. El estudio presenta tres alternativas, que discurren por el Norte de la localidad, y con longitudes entre 7,7 y 8,2 km.


- Andosilla. La variante eliminará la travesía de 2.500 metros por la localidad y permitirá la conexión de la NA-134 con la NA-122 (Estella-Andosilla), mejorando las condiciones de la carretera existente, que pasa también por Cárcar tras cruzar el Ega. La infraestructura permitirá, además, que el tráfico que circule por la NA-122 no tenga la necesidad de atravesar el núcleo urbano de Andosilla. Se han presentado dos alternativas, que discurren por el Suroeste de la localidad, con una longitud de unos 9 kilómetros.


- Azagra. La variante permitirá eliminar la travesía por la localidad, de 2.400 metros. Se han propuesto dos alternativas claramente diferenciadas. Una de ellas, de 9 km. de longitud, discurre al Suroeste del núcleo urbano, por la vega del río Ebro. La otra alternativa, con 7,9 km. de longitud, tiene su trazado por el Noreste, por la zona elevada de la localidad.


- Milagro. La variante eliminará la travesía por la localidad, de 2.800 metros. El estudio propone cuatro alternativas de trazado. Todas ellas por el sur de la localidad, siendo necesario cualquiera que sea la elegida construir un nuevo puente sobre el río Aragón. La longitud de la nueva vía se situará en torno a los 8 km. de longitud.


- Valtierra y Arguedas. Se ha previsto una única variante para circunvalar conjuntamente las dos localidades, con un enlace a mitad de camino que dará acceso a ambas poblaciones. Se han propuesto dos soluciones de unos 8,3 km., que discurren por el Oeste de los núcleos urbanos.



Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web