(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Más de 1.500 empresas se benefician del programa ‘Sensibilización Ambiental para las pymes navarras’

jueves, 11 de enero de 2007

El consejero Burguete ha presentado esta mañana los materiales editados dentro del proyecto, impulsado por el Centro de Recursos Ambientales


Guía de calidad ambiental.

Guía de calidad ambiental. ( ampliar imagen )

Más de 1.500 empresas se han beneficiado de actuaciones de formación, sensibilización, análisis de necesidades formativas y creación de estructuras medioambientales dentro del proyecto “Sensibilización Ambiental para las pymes navarras 2006”, impulsado por el Centro de Recursos Ambientales de Navarra, fundación adscrita al Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda. Así lo ha destacado el consejero Burguete, quien ha presentado esta mañana la edición de dos publicaciones y un DVD desarrollados dentro del proyecto, así como los resultados del mismo.


Este programa de formación y sensibilización ambiental ha sido posible en virtud del convenio de colaboración para el ejercicio 2006 suscrito el pasado 1 de marzo entre la Fundación Biodiversidad y la Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra para el desarrollo de actuaciones de formación, sensibilización, análisis de necesidades formativas y creación de estructuras medioambientales en el marco del Programa Operativo “Iniciativa empresarial y formación continua” del Fondo Social Europeo para el periodo 2000-2006 objetivos 1 y 3 con una tasa de cofinanciación del 70% y 45%, respectivamente. Para el conjunto de las acciones, se ha destinado un presupuesto total de 272.035, 40 euros.


Los destinatarios de las acciones del proyecto, que ha incluido la realización de auditorías básicas ambientales y energéticas en 50 pymes, han sido trabajadores, directivos y titulares de pymes y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental.



El consejero ha destacado que unos de los principales logros llevados a cabo con la ejecución del programa ha sido el posibilitar que las empresas tomen conciencia de la importancia de realizar una adecuada gestión ambiental y cumplir con la normativa en vigor al respecto. Para ello, desde el Centro de Recursos Ambientales de Navarra y a través del proyecto se les ha facilitado a las empresas asesoramiento, así como recursos formativos, informativos y de sensibilización.


Por otra parte, ha señalado que el proyecto “Sensibilización Ambiental para las pymes navarras” se ha ejecutado conforme a la programación prevista y ha tenido una gran aceptación entre sus destinatarios. Asimismo, el resto de agentes implicados en el mismo, como consultoras ambientales y asociaciones empresariales territoriales y sectoriales, han realizado también una valoración muy positiva.


En concreto, el proyecto ha constado de las siguientes acciones:


- Acciones formativas presenciales. Se ha realizado el curso “Auditorías Básicas y Planes de Mejora Ambientales y Energéticos en pymes”, dirigido a consultoras ambientales; el curso de “Calidad en Educación Ambiental”, dirigido a trabajadores del sector de la educación ambiental; y un seminario sobre “Participación y Medio Ambiente”, dirigido también a profesionales de la educación ambiental y en el que se han tratado aspectos legales con relación a la información y participación pública en las materias ambientales. . En ellos han participado un total de 45 personas.


- Edición de materiales. Se han editado dos publicaciones sobre “Calidad en la Educación Ambiental” y “Herramientas para el autodiagnóstico ambiental y energético en pymes”, y la elaboración de un DVD sobre “La gestión ambiental en las pymes”.


- Creación de un Observatorio sobre Gestión Ambiental Ambiental y Energética y realización de 50 auditorías. El objetivo del Observatorio, incluido como acción dedicada al análisis de necesidades formativas y creación de estructuras, consistía en introducir en las pymes la herramienta de la auditoría ambiental como instrumento esencial para la mejora de la gestión ambiental de estas empresas. Dentro del Observatorio se han realizado las 50 auditorías básicas y ambientales en pymes y se ha incluido la selección de recursos de utilidad para la sensibilización ambiental en el ámbito empresarial que se han recogido en la web del Centro de Recursos Ambientales www.crana.org

Documentación:
Información completa.
Guía de calidad ambiental.
Guía autodiagnóstico.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web