(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

La desviación en el coste final de las obras públicas en 2006 fue de un 3,3%, una de las más bajas de la década viernes, 02 de marzo de 2007

El esfuerzo conjunto de la Administración y empresas constructoras ha permitido que la desviación media en las obras públicas durante el pasado año; es decir la diferencia entre el presupuesto de adjudicación y el coste final fuera del 3,35%, cinco puntos menos que en 2005 y la segunda cifra más baja de la última década.


Así se recoge en el "Informe anual sobre adjudicación y liquidación de contratos. Año 2006", elaborado por el Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el consejero Álvaro Miranda Simavilla.


La publicación, que cumple su undécima edición, responde a los objetivos marcados por el Departamento de conceder la máxima transparencia a las adjudicaciones de obras y de contar con instrumentos de análisis que permitan conseguir una disminución sustancial de los costes finales.


Como datos relevantes de 2006, cabe destacar que se adjudicó obra pública por importe de 45,5 millones de euros, con una baja en el precio de adjudicación respecto del importe licitado del 5,1%. Por su parte, se liquidaron obras por valor de 50,1 millones de euros.


Adjudicaciones y liquidaciones


Según se señala en el informe, el pasado año se firmaron 72 contratos por un importe global de 47.990.945 euros, lo que supone un 13,9% menos que el año anterior. De éstos, 43 correspondieron a obras, con una inversión global de 45.574.527 euros, y el resto -29 contratos- a asistencias técnicas (redacciones de proyectos y otras actuaciones e informes), que supusieron una inversión de 2.416.417 euros.


En ese mismo periodo se liquidaron 90 contratos por importe de 52.425.447 euros, de los que 59 correspondieron a obras por un importe de 50.185.513 euros y el resto a asistencias, con un valor de 2.241.433 euros.


En lo que se refiere al sistema de adjudicación, se observa un aumento de las licitaciones por concurso, procedimiento negociado y subasta y un descenso de las encomiendas. Así, durante el pasado año, el 68,69% de las adjudicaciones se realizaron mediante concurso (59,56% en 2005), un 16,45% por procedimiento negociado (15,09% en 2005), 11,32 por subasta (10,07 en 2005) y un 3,53% por encomienda (15,26% en 2005).


Entre las principales actuaciones contratadas figuran las obras de mejora del tramo Aibar-Cáseda de la NA-534 (2,4 millones de euros), la reforma del tramo Santacara-Carcastillo de la NA-124 (2,1 millones de euros) y la mejora del tramo Marcilla-Peralta de la NA-128 (2,1 millones).


Otras obras también de envergadura son la supresión del paso a nivel de de Campanas. Fase II (1,9 millones) y la mejora del tramo entre Lerín y el cruce con la NA-6120 (1,9 millones). Destacan, finalmente, por su volumen, los contratos de conservación integral de las carreteras dependientes del centro de control de Mugairi para el periodo 2007-10 (8,5 millones de euros), del centro de Irurtzun (6,5 millones) y de las Autovías A-15, A-10 y A-1 (5,1 millones).


Bajas en el precio y desviaciones


La baja media anual del precio adjudicado respecto del presupuesto de licitación fue del 5,1%, inferior a la media del 2005 (9,8%), pero manteniéndose en la tendencia de la última década de realizar adjudicaciones de obra a precios razonables.


Mayor relevancia para el control de la contratación de obra pública lo tiene el dato de la desviación media anual; es decir, la diferencia entre el precio de adjudicación y el coste final de las obras.


En este apartado, 2006 se caracterizó por un descenso del 5,52% en el porcentaje de desviación: del 8,87% en 2005 al 3,35% el pasado año, la segunda cifra más baja desde 1996 y muy por debajo del objetivo del 10% que se fijó el Departamento en 1996.


Precisamente, la media de desviación de la última década (1997-2006) para un volumen de obra liquidada por importe de 834,3 millones de euros ha sido del 8,12%. En este sentido, cabe recordar que en fechas anteriores a la elaboración de estos informes las desviaciones en el precio de las obras eran cercanas al 40%.


De los 90 expedientes liquidados el pasado año, 10 tuvieron un coste menor al precio adjudicado, 61 no tuvieron ningún tipo de desviación, 14 tuvieron desviaciones de precio inferiores al 10% del presupuesto y sólo dos de ellos (uno de obra y otro de asistencia técnica) superaron un 10% de desviación.

Documentación:
Principales datos económicos

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web