(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Gobierno de Navarra y Caja Rural suscriben un convenio para ampliar el programa 'Microcréditos Empléate'

viernes, 16 de marzo de 2007

El proyecto, que ha apoyado hasta el momento la creación de 38 empresas, destina otros 462.664 euros para aumentar el fondo de financiación


Imagen de la firma del convenio.

Imagen de la firma del convenio. ( ampliar imagen )

El Gobierno de Navarra y Caja Rural de Navarra han suscrito esta mañana un convenio de colaboración para ampliar el programa ‘Microcréditos Empléate’, que comenzó a ejecutarse el en marzo de 2006 y cuyo objetivo es financiar proyectos a los grupos de población que encuentran más dificultades para poner en marcha sus ideas empresariales. En la firma del convenio han estado presentes el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel; el responsable del Área de Empresas de Caja Rural de Navarra, Juan María Ayechu Redín; y la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo del Gobierno de Navarra, Susana Labiano Bastero.


Para ampliar el proyecto ‘Microcréditos Empléate’ se han destinado un presupuesto de 462.664,89 euros, de los cuales Caja Rural aporta el 82% (379.385,21 euros) y el 18% restante (83.279,60 euros) por el Servicio Navarro de Empleo y el Fondo Social Europeo a través del programa Empléate. Cabe recordar que el pasado año 2006 se destinaron 470.000 euros. Hasta el pasado mes de enero de 2007 se presentaron un total de 48 proyectos y se han concedido 38 microcréditos.


Las características generales de los microcréditos son: importe máximo de 30.000 euros; plazo de devolución máximo de 6 años; sin comisiones; sin avales, solamente la viabilidad del proyecto; y un tipo de interés de Euribor+1%, compatible con el préstamo bonificado de autoempleo. Las personas interesadas pueden dirigirse al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (848426042); a la Cámara Navarra de Comercio e Industria (948077077); y Consorcio EDER (948403093).



‘Microcréditos Empléate’ se enmarca dentro del proyecto Empléate, surgido de la iniciativa europea EQUAL y cofinanciado por el Gobierno de Navarra, a través del Servicio Navarro de Empleo, y por el Fondo Social Europeo. El objetivo del programa Empléate es difundir la cultura emprendedora por toda la Comunidad Foral, especialmente entre los grupos de población que se encuentran con más dificultades para conseguirlo: mujeres mayores de 30 años que desean reincorporarse al mercado de trabajo y/o que trabajan en economía sumergida; mujeres sin empleo estable; mujeres sin posibilidad de movilidad; población inmigrante; comunidad gitana; jóvenes; y colectivos desfavorecidos, tales como personas desempleadas durante un largo periodo de tiempo, demandantes de empleo en situación de riesgo de exclusión y discapacitados.


El proyecto ‘Microcréditos Empléate’ está dirigido a los citados grupos de población y es fruto de una de las medidas del programa Empléate que contempla el diseño y la experimentación de nuevas fórmulas de financiación a través de la creación de un fondo de microcréditos. De esta manera, se busca reducir las barreras de creación de empresas a las que tienen que enfrentarse los grupos mencionados con anterioridad.


Las entidades socias responsables de esta acción son: Servicio Navarro de Empleo del Gobierno de Navarra, Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), Cámara Navarra de Comercio e Industria y el Consorcio EDER. Caja Rural de Navarra se ha convertido en el socio financiero del proyecto. Todos los socios han decidido llevar a cabo el producto financiero ‘Fondo Empléate’.


Protocolo de funcionamiento y microcréditos concedidos


La selección de los proyectos beneficiarios del Fondo se lleva a cabo a través de un Comité de Evaluación, que está integrado por las siete entidades ejecutoras del programa Empléate (Asociación Teder, Cámara Navarra de Comercio e Industria, Cederna Garalur, CEIN, Consorcio de Zona Media, Consorcio Eder y Fundación Gaztelan) y por Caja Rural de Navarra.


Este Comité de Evaluación examina los proyectos candidatos con dos requisitos básicos: el proyecto debe tener visos de viabilidad tanto técnica, como comercial y económico-financiera; y cada promotor/a ha de comprometerse a realizar una de las acciones formativas contempladas en el proyecto Empléate, concretamente la relativa a capacidades emprendedoras.


Así, hasta el momento se han concedido un total de 605.500 euros en microcréditos presentados por CEIN (6 proyectos aprobados), Cámara Navarra (11), Eder (15), Teder (1), Gaztelan (3) y Cederna (2). Por localidades, en Pamplona se han concedido 20 microcréditos, en Tudela 9, en Corella dos y se ha aprobado un proyecto en Estella, Cintruénigo, Arguedas, Elizondo, Castejón, Sangüesa y Ribaforada.

Documentación:
Noticia completa.
Los 38 proyectos aprobados.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web