(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El saxofonista Pedro Iturralde obtiene el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2007

miércoles, 02 de mayo de 2007

El Consejo Navarro de Cultura, reunido esta mañana, ha propuesto la concesión del Premio Príncipe de Viana de la Cultura al saxofonista Pedro Iturralde, candidato propuesto por la Academia de Música “Mariano García”. El resto de los candidatos propuestos eran el grupo de rock Barricada, el compositor Pascual Aldave y el actor Alfredo Landa.


Consejo Navarro de Cultura

El Consejo Navarro de Cultura se ha reunido esta mañana. ( ampliar imagen )

Nacido en Falces en 1929, Pedro Iturralde debuta a los 9 años como saxofonista. Músico pionero del jazz en España, cursa la carrera de saxofón en el Conservatorio Superior de música de Madrid con 18 años, compaginándola con clarinete, piano, violín y armonía. 1967 supuso su revelación y consagración en Europa.


El Premio Príncipe de Viana de la Cultura es concedido a propuesta del Consejo Navarro de Cultura, y tiene como finalidad el reconocimiento de la labor llevada a cabo por personas, grupos o instituciones en cualquiera de los ámbitos de la cultura, mediante el ejercicio de la creación, el estudio, la investigación, la promoción o el fomento al desarrollo de la cultura Navarra. El Premio, instituido por el Gobierno de Navarra en 1990, es único, de periodicidad anual y está dotado este año con 31.000 euros.


El Consejo Navarro de Cultura está formado por veinte miembros pertenecientes a diferentes campos de las artes y de la cultura, organizados a su vez en seis comisiones: Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Audiovisuales, Patrimonio Histórico, Publicaciones, Archivos y Bibliotecas, y Arqueología y Etnología. Se trata del máximo órgano consultivo del Gobierno de Navarra, entre cuyas funciones, además del dictamen sobre los proyectos de Ley Foral en materia de cultura, como la reciente Ley Foral de Archivos y Documentos, o la próxima Ley Foral de Museos, está la elección del Premio Príncipe de Viana.


Según establece el Decreto Foral que lo regula (56/1990, de 15 de marzo), corresponde a los miembros del Consejo Navarro de Cultura proponer al Presidente del Gobierno de Navarra cada año al ganador de este galardón entre las propuestas recibidas previamente. El ganador se dilucida en votación secreta tras la defensa de la semblanza de cada candidato por parte de alguno de los miembros del Consejo.


Los ganadores del Premio Príncipe de Viana desde 1990 han sido los siguientes: José Goñi Gaztambide, historiador (1990); Eugenio Asensio Barbarie filólogo hispanista (1991); Orfeón Pamplonés (1992); Rafael Moneo Vallés, arquitecto (1993); Francisco Yndurain Muñoz, matemático y físico (1994); Julio Caro Baroja, antropólogo e historiador (1995); Pablo Antoñana Chasco, escritor (1996); Pedro Miguel Echenique Landiríbar, físico (1997); Montxo Armendáriz, director de cine (1998); Álvaro D'Ors Pérez Peix, catedrático de Derecho Romano (1999); Concepción García Gainza, catedrática de Historia del Arte (2000); Miguel Sanchéz-Ostiz Gutiérrez, escritor (2001); María Bayo, soprano (2002); Juan José Aquerreta, pintor (2003); Fernando Redón Huici, arquitecto (2004); Javier Manterola Armasen, ingeniero (2005), y Javier Tejada Palacios, físico (2006).


El premio lo entrega todos los años S.A.R. el Príncipe de Asturias en el patio del Monasterio de San Salvador de Leyre, a excepción del pasado año 2006, cuando se el acto se celebró en Javier con motivo del V Centenario del santo.


Documentación:
Semblanza de Pedro Iturralde

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web