(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Los fondos europeos han cofinanciado en Navarra 496 proyectos de desarrollo rural con una inversión total de 32,7 millones de euros

viernes, 22 de junio de 2007

Los proyectos incluyen actuaciones de conservación y fomento del patrimonio rural, inversiones en el sector turístico, mejoras medioambientales y restauración de bienes culturales


Comité de seguimiento de proyectos de desarrollo rural en la balsa de la sierra de El Perdón

Los miembros del comité de seguimiento del programa Leader Plus en la balsa de la sierra de El Perdón, financiada con fondos europeos. ( ampliar imagen )

El comité de seguimiento de los proyectos de desarrollo rural que se cofinancian con fondos procedentes de la Unión Europea se ha reunido está semana en Pamplona para examinar el estado de ejecución del llamado programa Iniciativa Leader Plus.


Este programa europeo canaliza ayudas financieras a proyectos gestionados por entidades de desarrollo rural de ámbito comarcal, en cuya financiación también participan el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Agricultura, las entidades locales y empresas privadas. A la reunión del comité de seguimiento asisten representantes de todas estas instituciones participantes en la gestión de los fondos. En la Comunidad Foral, las entidades de desarrollo comarcal que gestionan estos proyectos son: Cederna-Garalur, en la Montaña; el Consorcio Eder de la Ribera; la Asociación Teder, de Tierra Estella, y la Asociación Zona Media, de la comarca de Tafalla-Olite.


Hasta el 31 de diciembre de 2006, último año de periodo de financiación de la Iniciativa Leader Plus, se han ejecutado en Navarra 496 proyectos de este tipo, de los que 247 ya se han concluido. La normativa europea permite una prórroga de dos años para la conclusión de los programas que están aún en curso, y que son 249. Estos proyectos han recibido inversiones de fondos públicos por un importe de 16,8 millones de euros que se reparten de la siguiente manera: 8,18 millones de euros son fondos europeos que se canalizan a través del FEOGA; 2,54 millones los ha aportado el Ministerio de Agricultura; 3,56 millones, el Gobierno de Navarra, y 2,54 millones, las entidades locales. Además, reciben una aportación privada de 15,85 millones. En total, pues, significan inversiones por importe de 32,68 millones de euros.


Estos proyectos se refieren a diversas áreas de desarrollo rural, tales como, renovación y desarrollo de pueblos y protección del patrimonio rural; inversiones en alojamientos; restauración de casas e instalaciones urbanas; inversiones en el sector turístico rural; protección y mejora del medio ambiente, y preservación de bienes culturales.

Documentación:
Noticia completa

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web