(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Instituto Cuatro Vientos de Pamplona gana el concurso de ideas de negocio ‘Jóvenes Emprendedores en la Formación Profesional’

jueves, 28 de junio de 2007

El proyecto “Beerroute”, consiste en un local especializado en la venta e importación de cerveza y servicios relacionados con el consumo de dicho producto y presentado por un grupo de alumnas/os del Instituto Cuatrovientos de Pamplona, ha recibido hoy el premio a la mejor Idea de Negocio de la novena edición del concurso ‘Jóvenes Emprendedores en la Formación Profesional’.


Imagen de los equipos premiados.

Imagen de los equipos premiados. ( ampliar imagen )

El concurso está organizado por Departamento de Educación y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), sociedad pública adscrita al Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, y el objetivo es estimular el espíritu emprendedor entre los estudiantes de formación profesional.


En el acto de entrega del premio han estado presentes el jefe de la sección de Formación Profesional y Empresa del Departamento de Educación, José María Iñigo San Gil; Pilar Irigoyen Ostiz, directora del área de Emprendedores/as de CEIN; Javier Erquiaga, de la Fundación Caja Navarra; y Cristina Arcaya, directora del servicio de Observatorio de Empleo y Formación del Servicio Navarro de Empleo.


El primer premio a la mejor Idea de Negocio, dotado con 2.000 euros, ha recaído en esta ocasión en “Beerroute”, un proyecto de empresa que consiste en un local especializado en la venta e importación de cerveza y servicios relacionados con el consumo de dicho producto presentado por un grupo de alumnas/os del Instituto Cuatrovientos de Pamplona. El equipo vencedor está formado por los estudiantes de la rama de Gestión Comercial y Marketing Eneko Domínguez, Tamar Rodríguez y Edurne Huarte.


En la misma modalidad, el segundo premio dotado con 1.200 euros, ha sido otorgado a “Pompaelo Express”, una idea de negocio que se basa en un tren turístico para mostrar los lugares más emblemáticos de la ciudad de Pamplona. El equipo premiado lo integran las alumnas de la rama de Administración y Finanzas del Instituto Cuatrocientos de Pamplona Valvanera Artajona, Verónica Redondo y Yanira Dávila.


Por su parte, el Instituto Cuatrovientos de Pamplona ha obtenido el galardón al Centro Emprendedor del Año. En esta novena edición sus estudiantes presentaron un total de seis trabajos, tres de los cuales fueron seleccionados finalistas más los dos proyectos ganadores.


En esta edición, más de 60 estudiantes de ciclos formativos de grado medio y superior con 17 proyectos optaban al premio a la mejor Idea de Negocio. Los centros educativos que han participado son: Elizondo BHI (Elizondo); IES Politécnico de Tafalla (Tafalla); IES Donapea (Pamplona); Instituto Cuatrovientos (Pamplona) y CT Carlos III (Pamplona).


Al concurso ‘Jóvenes Emprendedores/as en la Formación Profesional’ concurren proyectos de empresa inéditos basados en una idea novedosa respecto a servicios, productos, procesos, sistemas o negocio. Los estudiantes participantes, agrupados en equipos de entre tres y cinco personas, elaboran un plan de negocio completo, desde el origen de la idea hasta el análisis de su viabilidad, y recurren si lo precisan al apoyo del profesorado.


Se parte de la premisa de que el método más eficaz para conocer cómo se crea una empresa es realizando el proceso como en la vida real. Por ello, se valora especialmente el trabajo de campo que realizan los alumnos y alumnas, así como el grado de desarrollo, la originalidad, el carácter innovador y la cercanía con la realidad de sus propuestas.


Este año el jurado ha estado formado por Jaime Valdeolmillos (jefe de la Unidad Técnica de Programas de FP en la UE del Departamento de Educación), Cristina Arcaya (directora del servicio de Observatorio de Empleo y Formación del SNE), Iñaki Cortaire (gerente de AJE), Mª Jesús Vivar (vicepresidenta de Amedna) y Begoña Bordonaba (técnica del Área de Emprendedores/as de CEIN).


Desde su puesta en marcha en el año 1999, cerca de 600 de estudiantes de FP han participado en este certamen con la presentación de 221 proyectos.

Documentación:
Noticia completa.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web