(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Concedidas ayudas a la creación en Artes Plásticas y Fotografía por un importe total de 25.000 euros

martes, 21 de agosto de 2007

El Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra ha concedido, con un importe total de 25.000 euros, las ayudas a la creación en Artes Plásticas y Fotografía de 2007. Los jóvenes artistas seleccionados han sido Miguel Pueyo Ibáñez, con 12.188 euros; Maite Vélaz Sancha, con 3.712 euros; Asun Requena Zarategui, con 3.100 euros, y Verónica Eguaras Alcántara, con 6.000 euros.


La convocatoria de este año ha duplicado su dotación presupuestaria y ha pasado de 12.000 a 25.000 euros. El objetivo de estas ayudas es apoyar a los jóvenes creadores, que, además de la aportación económica para materializar los proyectos, tienen la posibilidad de exhibir su obra en una exposición colectiva en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella.


Miguel Pueyo Ibáñez nació en Pamplona en 1974. Entre sus exposiciones individuales destacan “Zulo” en Gijón, “Star” en Baluarte, “Artefactos” en el Centro Cultural Torre Vella de Salou o “Individual” en el Museo de Arte Moderno de Tarragona. Entre sus exposiciones colectivas destacan su presencia en la I Bienal de Escultura de Valladolid, Diva.Digital Video & Art Fair 2006 en Nueva York o DFoto 05 en San Sebastián, entre otras. Además ha recibido diferentes becas y premios convocados por el Gobierno de Navarra y otras instituciones, como el Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, el Museo d´Art Modern de Tarragona o la Universidad Complutense de Madrid. Su obra está presente, entre otras colecciones, en el Museo de Navarra, en la colección del Ayuntamiento de Pamplona, de Explum en Murcia o en la de la Universidad de Zaragoza. El proyecto que presenta Miguel Pueyo consta de tres esculturas, dos fotografías de gran formato y un vídeo de entre 10 y 20 minutos de duración. En ellas se representan personajes y roles del mundo de la política y del terrorismo, vistos desde un punto de vista puramente estético, pero con intención de provocar la reflexión sociopolítica.


Maite Vélaz Sancha nació en Pamplona en 1976. Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas, como “Miradas al Universo de Pío Baroja” en la Sala de Cultura Carlos III de Pamplona, la Bienal de Pintura de Amposta, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Almería o el Certamen de Arte Contemporáneo de Murcia. Ha recibido diversas becas, menciones y premios en diferentes certámenes, como el tercer Premio en la III Bienal de deporte y arte o la mención especial en los Encuentros de Jóvenes Artistas de Navarra. En esta ocasión, bajo el título “No ha lugar”, ha concebido un proyecto conformado por seis instalaciones en las que pretende reflexionar acerca del lugar de la obra de arte, y en las que las piezas interactúan con la arquitectura.


Asun Requena Zarategui nació en Pamplona en 1973. Además de su labor como creadora, colabora en diferentes publicaciones. En su currículo artístico destaca su amor por la pintura al aire libre, con varios premios, selecciones y exposiciones. Ha participado en más de una treintena de exposiciones colectivas dentro y fuera de Navarra , y entre sus últimos premios se encuentran el segundo premio de Pintura al aire libre de Lakuntza o la mención de honor por su aportación a la Cultura en el Programa Mujeres Artistas 2006. El proyecto de Asun Requena tiene como título “Vía Crucis”, y se trata de una propuesta inspirada en esta parte del Nuevo Testamento. A través de doce obras diferentes, la artista presenta sus propias vivencias, el camino de su vida y las cruces personales que sobrellevó o ha sobrellevado en el pasado.


Verónica Eguaras Alcántara, nacida en Pamplona en 1979, ha recibido diversos galardones por su obra y compagina su labor creadora con su trabajo como profesora. Además de las numerosas exposiciones en las que ha participado tanto dentro como fuera de la Comunidad, ha llevado su obra a diversos certámenes y festivales audiovisuales, como el Kforumvienna en Viena, el Festival OFF LOOP de Barcelona, o la Muestra de cortometrajes del Masnou, también en la ciudad condal. El proyecto que presenta, con el título “In-habiting II”, pretende reflexionar acerca del significado y uso del cuerpo.


Los artistas beneficiarios de estas ayudas en la pasada edición de 2006 fueron Alexandra Baurés, Mikel Okiñena Etxeberria, Miren Doiz Larraz y Soledad Aragón Urzainqui.



Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web