(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Los alumnos navarros están mejor preparados que los europeos en ciencias y matemáticas, pero no en lectura

martes, 04 de diciembre de 2007

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Pérez-Nievas López de Goicoechea, ha presentado esta mañana los resultados del Informe PISA de calidad educativa referidos a Navarra.


De él se desprende que los alumnos de la Comunidad Foral obtienen una puntuación superior a la media de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)en lo que se refiere a materias de ciencias. Así, si en este aspecto la media de la OCDE es de 500 puntos y la del conjunto de España es de 488, la de los alumnos navarros es de 511.

Para el informe Pisa 2006 han participado los 30 países que integran la OCDE y otros 27 países asociados, y un total de 400.000 estudiantes fueron seleccionados para hacer las pruebas. Por su parte, Navarra participó con un total de 52 centros elegidos por un procedimiento aleatorio, de los que participaron al azar un máximo de 35 alumnos de cada uno, conformando una muestra total de 1.748 escolares, la mayoría de ellos de 4º de la ESO.


El informe PISA, en el que el departamento de Educación del Gobierno de Navarra participa con muestra representativa propia desde 2006, valora tres áreas fundamentales: lectura, matemáticas y ciencias. Esta última materia es la que ha sido valorada de forma prioritaria en esta edición y en cuanto a los otros dos aspectos, los alumnos navarros alcanzan 481 puntos en lectura (492 es la media de la OCDE y 461 la de España) y 515 en matemáticas (la media de la OCDE se sitúa en 499 puntos y la de España en 480).


Cabe destacar que, además de arrojar resultados de rendimiento por encima de la media, Navarra también está entre las regiones que se caracteriza por tener un impacto del nivel sociocultural por debajo de la media, combinando de este modo la calidad y la equidad.

Documentación:
Noticia completa
Presentación Power Point informe PISA
Mostrar esta rueda de prensa
Escuchar esta rueda de prensa

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web