(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Quince profesionales finalizan el III Programa de Dirección y Gestión de Empresas de Energías Renovables

viernes, 07 de diciembre de 2007

En fechas recientes se clausuró la tercera edición del Programa de Dirección y Gestión de Empresas de Energías Renovables, promovido por el Gobierno de Navarra a través del CENIFER (Centro de Formación en Energías Renovales) y la Asociación de la Industria Navarra (AIN), en colaboración con el Enerclub (Club Español de la Energía).


Begoña Urien (en el centro de la primera fila) con las personas participantes en el programa. ( ampliar imagen )

El acto tuvo lugar en el Edificio Bioclimático de CENÍFER y en él participaron Begoña Urien, directora de Empresa del Gobierno de Navarra; Juan Biurrun, coordinador de Formación y Consultoría de AIN; y Luis García Ortego, del Servicio Navarro de Empleo. La ponencia de clausura del curso corrió a cargo de Nuria Iturriagagoitia, directora gerente de “Propuesta Asesores”.


En el curso han participado quince personas de Acciona Energía, Añuri, Campo 3 Ingeniería para Desarrollo Sostenible, Canteras de Echauri y Tiebas, Endesa, Gamesa Eólica, General Mills, Iniciativas Innovadoras, Invarkia, M. Torres Olvega Industrial, Sol Sureste Injuber, Transportes Acme XXI y Bioterna, procedentes de Castilla-La Mancha, País Vasco, Madrid, Castilla y León y Navarra.


El curso ha tenido una duración de 150 horas, en las que se han trabajado áreas de conocimiento como estrategias empresariales, innovación tecnológica y de producto, estrategia comercial y marketing, gestión económica y financiera, gestión de la producción y operaciones, y gestión del personal y del conocimiento. Tras finalizar el programa, las personas participantes consolidarán la formación recibida realizando un proyecto tutorado.


El programa ha sido impartido por prestigiosos profesionales de las principales empresas productoras de energía, consultoras, centros de I+D y fabricantes de sistemas de energías renovables.


La necesidad de desarrollar un programa de estas características surgió de las propias empresas, que precisaban reforzar las habilidades estratégicas y de gestión de sus equipos directivos en esta actividad. En la actualidad, estas empresas se encuentran en procesos de internacionalización y crecimiento muy rápido, y están gestionadas por jóvenes profesionales, de perfil eminentemente técnico, que precisan consolidar sus competencias en gestión y dirección de procesos y equipos.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web