(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Música en Acción ofrece en el Auditorio de Barañáin su quinto concierto, "Juegos de niños", de Bizet

viernes, 04 de abril de 2008

El Auditorio de Barañáin acoge del 7 al 11 de abril, en horario de 10 y 11:30 horas, el quinto concierto de la temporada organizado por el Gobierno de Navarra dentro del Programa Música en Acción. En esta ocasión, se trata de “Juegos de niños”, un compendio de juegos traducidos a la música por Georges Bizet.


El concierto ofrece piano a cuatro manos, las de Francesca Croccolino y Silvia Sucunza. Las actrices son Belén Otxotorena, Inma Gurrea, Virginia Alvira y Patricia Enerito.


La propuesta escénica que se ofrecerá para los niños de Enseñanza Infantil (hasta 7 años), pertenecientes a 68 colegios de modelo castellano y 19 en euskera, es un tipo de espectáculo de pequeño formato donde se unen y equilibran el teatro y la música. El concierto que en esta ocasión sube al escenario del Auditorio de Barañáin “Juegos de niños” es un concierto para jugar con la música, o lo que es lo mismo, para escuchar música jugando. A través de los juegos tradicionales, los niños entran en la estructura musical y observan cómo se organiza el compositor para crear sus piezas.


El mismo concierto se repetirá el día 12 de abril, en el Auditorio de Barañáin, a las 12 horas, dentro del programa Conciertos en Familia.


Los conciertos escolares han sido un programa pionero en España (su primera edición fue en el curso 1993-94), que pretende completar la formación musical que los alumnos navarros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, reciben en sus centros escolares, mediante la asistencia a conciertos especialmente organizados para ellos. La fórmula más utilizada para estos conciertos didácticos es la de los cuentos musicales. En estas obras se trabaja para acercar el arte a los niños y fomentar al mismo tiempo la creación de nuevos públicos.


Asistir a los conciertos escolares supone una triple actividad. Por un lado, la preparación previa en las aulas a cargo de los profesores de música; por otro, la participación en el propio concierto, y, finalmente, los trabajos escolares que se derivan de la audición. Participan en el programa más de 25.000 alumnos cada año.



Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web