(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

CENER y MIYABI ganan el concurso nacional para desarrollar procedimientos de certificación energética de edificios viernes, 18 de septiembre de 2009

El Gobierno de la Nación ultima la normativa que obligará a todos los edificios a contar con una certificación energética


CENER y MIYABI ganan el concurso nacional para desarrollar procedimientos de certificación energética de edificios. ( ampliar imagen )

El consorcio formado por CENER y MIYABI, que cuenta también con la participación de CENIFER (Centro Nacional Integrado de Formación en Energías Renovables), ha resultado adjudicatario en el concurso público convocado por el Ministerio de Industria para desarrollar procedimientos de certificación energética de edificios en España. Para explicar los pormenores de estos procedimientos, Begoña Urien, directora general de Empresa del Gobierno de Navarra, José Javier Armendáriz, director general de CENER, y Miguel Ángel Pascual, director de MIYABI, sociedad pública cuya actividad principal se centra en la arquitectura bioclimática, han intervenido en rueda de prensa.

El concurso público ha sido convocado por el Ministerio de Industria, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y a él han concurrido 17 agrupaciones formadas por empresas, centros tecnológicos y universidades de España. El IDAE ha adjudicado este concurso al consorcio formado por CENER y MIYABI, organismos que han diseñado el método y el programa informático que se utilizarán en la certificación energética de bloques de viviendas, oficinas y servicios ya construidos en España.

Como es sabido, a partir de 2007, todos los edificios de nueva construcción deben incorporar en España medidas de ahorro energético y una certificación energética. Además, el Gobierno de la Nación, en cumplimiento de las directivas comunitarias en la materia, está ultimando la normativa que obliga a los edificios ya existentes a contar también con una certificación energética. Esta certificación es similar a la que ya existe para los electrodomésticos, que disponen de los niveles A-G para certificar grados de eficiencia, y entrará en vigor a finales de 2009 o principios de 2010. Esta normativa establecerá, por ejemplo, la obligación de contar con una certificación si se quiere vender o alquilar una vivienda.

La adjudicación a CENER y MIYABI de los procedimientos de certificación tiene gran trascendencia social, económica y ambiental, por diferentes aspectos:

1. El alcance de la adjudicación, que abarca a los pisos, oficinas, comercios u hospitales de todo el país. (De acuerdo con datos del Banco de España, sólo el parque de pisos existente en España alcanza los 25,5 millones de viviendas.)

2. El sector residencial y servicios supone el 30% del gasto de consumo de energía final en España (fuente: IDAE). De ahí la importancia de incidir en las medias de uso eficiente de la energía en este ámbito.

3. La aplicación de medidas de ahorro en los edificios supondrá un elemento de generación de actividad económica y empleo en diferentes sectores. Las previsiones que maneja MIYABI es que el proceso de certificación energética de edificios en España puede suponer la creación de 30.000 empleos sólo en el caso de los certificadores. (Los certificadores de edificios serán formados mediante un sistema que implante CENIFER).

4. Esta adjudicación refuerza la posición de liderazgo de Navarra en materia de energías renovables y ahorro, dos de los pilares fundamentales de la política energética del Gobierno de Navarra durante los últimos años.

Herramienta informática

Se trata de un software práctico, rápido y sencillo que permite obtener la calificación energética del edificio y realizar un estudio de las medidas de ahorro energético más eficientes en cada caso. Los profesionales del sector podrán, de forma inmediata, realizar un estudio de las medidas más eficientes sobre el edificio objeto para mejorar su calificación y disminuir sus emisiones de CO2. Así, la aplicación se vuelve una guía dinámica de recomendaciones concretas para el edificio objeto.

CENER
 
El Centro Nacional de Energías Renovables de España es un centro tecnológico especializado en la investigación aplicada y el desarrollo y fomento de energías renovables. CENER cuenta con más de 200 investigadores y tiene actividad en los cinco continentes. El Patronato de CENER está compuesto por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Ciemat, el Ministerio de Industria y el Gobierno de Navarra.

Desarrolla su actividad en seis áreas de trabajo en el campo de las energías eólica, solar térmica y solar fotovoltaica, biomasa, arquitectura bioclimática, e integración en red de energías renovables. Su sede está ubicada en la Ciudad de la Innovación (Sarriguren), aunque cuenta con oficinas en otros puntos de España. Dispone de modernos laboratorios acreditados e instalaciones a nivel europeo, como es el caso del Laboratorio de Ensayo de Aerogeneradores (ubicado en Sangüesa), un laboratorio de biomasa, un laboratorio de ensayo de paneles térmicos y módulos fotovoltaicos, así como un laboratorio de materiales y procesos de células fotovoltaicas.

Actualmente CENER está desarrollando una planta experimental de biocombustibles de segunda generación de la que ya ha iniciado la instalación del proceso de tratamiento termoquímico de la biomasa y está en avanzada fase de diseño de las fases de gasificación y síntesis.
 
MIYABI

Es una sociedad pública del Gobierno de Navarra participada a través de Sodena. Fundada en el año 2001, el objeto social de la empresa es la promoción de eficiencia energética, uso racional de la energía, e integración de renovables, en viviendas y espacios urbanos bioclimáticos diseñados con el fin de conseguir un sistema energético sostenible, manteniendo al mismo tiempo el equilibrio de los ecosistemas y fomentando el desarrollo económico.

Documentación:
Audio
Video

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web