(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Departamento de Cultura y Turismo edita el libro "Instructio morum et fidei. La predicación en el Reino de Navarra en el siglo XV"

viernes, 29 de enero de 2010

Fruto de la tesis doctoral de Beatriz Marcotegui, estudia la predicación desarrollada en el reino de Navarra en los ámbitos cortesano y popular


Portada del libro.

Portada del libro "Instructio morum et fidei. La predicación en el Reino de Navarra en el siglo XV" . ( ampliar imagen )

La obra "Instructio morum et fidei. La predicación en el Reino de Navarra en el siglo XV" ha sido presentada esta mañana por el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, y por su autora, Beatriz Marcotegui. El libro, fruto de las investigaciones para la tesis doctoral del mismo título, defendida en septiembre de 2007, es un estudio acerca de la actividad de predicación desarrollada en el Reino de Navarra, no sólo en el ámbito de la Corte, sino también en los ámbitos más populares.

Entre las fuentes empleadas para desarrollar el trabajo, destaca una colección de sermonarios conservados en la biblioteca de la Catedral de Pamplona, compuesta de diez códices inéditos de entre los siglos XIII y XV, que recogen modelos de sermones y otro tipo de textos útiles para una labor de predicación. Se trata de una fuente de conocimiento escasamente explotada en Navarra y, sin embargo, muy elocuente a la hora de conocer la realidad social, cultural y espiritual de la Navarra medieval.

De hecho, el estudio de los sermones tiene una gran tradición en la historiografía europea. Ello es debido a que, en una sociedad altamente iletrada como era la medieval, los sermones constituyeron uno de los medios de comunicación más importantes. Representan, por esta razón, una fuente de gran relevancia e interés histórico.

Así, en España, cabe mencionar el grupo de investigación del Departamento de Literatura de la Universidad de Salamanca, con el que colabora la autora, el cual está llevando a cabo una importante labor de catalogación de los sermones existentes en la Península Ibérica. En esta área de estudio debe mencionarse también la labor de la International Medieval Sermons Studies Society, una sociedad internacional dedicada a los estudios sobre el sermón medieval.
Por lo tanto, la obra que se presenta resulta muy novedosa y viene a rellenar un hueco existente en la Historia de Navarra, tanto por el tipo de fuente empleado —sermones— como por el tema, pues la autora analiza a través de estos materiales la mentalidad y la religiosidad de la sociedad navarra del siglo XV, prestando una atención especial a los grupos más populares.

Se han editado 700 ejemplares de esta obra de 380 páginas, que se venderán al precio de 15 euros.

La autora

Beatriz Marcotegui Barber es licenciada en Historia por la Universidad de Navarra desde 2002, y obtuvo el premio extraordinario de Licenciatura. Desde entonces se dedicó al estudio de la Edad Media en Navarra. Así, en 2005 recibió ex aequo el X Premio Medievalismo otorgado por la Sociedad Española de Estudios Medievales.

Es autora de casi una decena de artículos dedicados a la espiritualidad de la sociedad navarra, al culto a los santos, a la predicación y a la historia de la Iglesia, entre otros temas. En 2007 obtuvo el título de doctora en Historia por la Universidad de Navarra. En la actualidad se encuentra trabajando en el Archivo General de la Universidad de Navarra y está preparando la edición y estudio de varios sermonarios y homiliarios que se conservan en la Biblioteca de la Catedral de Pamplona, entre ellos una colección de homilías en romance navarro.
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web