(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Siete centros educativos de Navarra, distinguidos en el marco del programa ARCE viernes, 29 de enero de 2010

Su finalidad es promover agrupaciones de colegios para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes


Siete centros educativos de Navarra han sido distinguidos durante 2009 en el marco del programa ARCE, una iniciativa cuya finalidad es promover agrupaciones o redes de colegios e institutos de diversas regiones españolas para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes. Es uno de los programas de cooperación territorial impulsados por el Ministerio de Educación en colaboración con las comunidades autónomas.

Cuatro de los centros se ubican en Pamplona y los tres restantes en Azagra, Berriozar y Tafalla. Concretamente, se trata del I.E.S.O. “Azagra” (Azagra), las Escuelas Infantiles Municipales de Berriozar, el C.I.P. “Virgen del Camino” (Pamplona), el C.P.E.E. “Andrés Muñoz Garde” (Pamplona), el I.E.S.O. “Iturrama” (Pamplona), el I.E.S. “María Ana Sanz” (Pamplona) y el I.E.S. “Sancho III el Mayor” (Tafalla).

El programa está estructurado en tres modalidades. En la primera, destinada a agrupaciones de centros educativos que se plantean por primera vez trabajar sobre un proyecto común, han sido distinguidos:

- C.I.P. “Virgen del Camino” de Pamplona, al que se han concedido 8.200 euros por el proyecto “Plataforma educativa para los ciclos formativos de mantenimiento”, puesto en marcha con otros cuatro centros de Collado Villalba (Madrid), Alzira (Valencia), Tolosa (Guipúzcoa) y Córdoba.

- I.E.S. “Sancho III el Mayor” de Tafalla, que ha recibido otros 8.200 euros por la iniciativa “Un coro en el instituto”, desarrollada en colaboración con los I.E.S. de Molina de Segura (Murcia) y Cabra (Córdoba).

- C.P.E.E. “Andrés Muñoz Garde” de Pamplona, al que se han otorgado 6.440 euros por el proyecto “La metodología de estimulación sensorial en la práctica educativa en los centros de Educación Especial”, en el que participa junto con otros dos centros especiales de Madrid y Andorra (Teruel).

En la segunda categoría, dirigida a grupos que obtuvieron la ayuda para la realización de un proyecto común en convocatorias anteriores y que desean ampliar el ámbito de actuación con otros centros que hayan desarrollado proyectos de contenidos similares, los centros subvencionados son:

- I.E.S. “María Ana Sanz” de Pamplona, distinguido con 9.840 euros por “IGUAL.ES”, un proyecto puesto en marcha con otros centros de Firgas (Las Palmas), Las Rozas (Madrid), Miranda de Ebro (Burgos) y Alcalá de los Gazules (Cádiz).

- I.E.S.O. “Azagra”, que ha recibido una ayuda de 8.200 euros para desarrollar la iniciativa titulada “La paz, un proceso personal hacia la convivencia: la educación en la igualdad de géneros”, en colaboración con el I.E.S. Professor Brochillop de Villareal (Castellón).

- I.E.S.O “Iturrama” de Pamplona, al que se han concedido 7.900 euros por el proyecto “Cultura emprendedora en E.S.O. y singularidades del entorno socioeconómico y geográfico II”, en el que participa junto con el I.E.S. “Zubiri Manteo” de San Sebastián (Guipúzcoa) y el I.E.S. “Selgas” de El Pito-Cudillero (Asturias).

En la tercera modalidad, destinada a agrupaciones de centros con características singulares e instituciones públicas del ámbito de la educación para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes, han sido distinguidas las Escuelas Infantiles Municipales de Berriozar. Este centro ha recibido 15.200 euros por el proyecto titulado “Crecer en comunidad”, que es desarrollado conjuntamente con otros centros de Maó (Islas Baleares), Lérida y Granada.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web