(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Cuatro institutos de Navarra participan en el programa Rutas Literarias 2010 jueves, 22 de abril de 2010

Viajarán en mayo a Andalucía y Castilla y León para conocer la vida y obra de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado y los romances de Zamora


Los alumnos de Jaén y Toledo participan en la lectura que ha tenido lugar en el Departamento de Educación.

Cuatro institutos de Navarra participan en el programa Rutas Literarias 2010. ( ampliar imagen )

Cuatro institutos de la Comunidad Foral han sido seleccionados para participar en el programa Rutas Literarias 2010. El alumnado del IES Ibaialde (Burlada) e IES Zizur (Zizur Mayor) viajarán en mayo a Andalucía para conocer la vida y obra de Juan Ramón Jiménez, mientras que los estudiantes del IESO Azagra e IES Padre Moret-Irubide (Pamplona) realizarán dos itinerarios por Castilla y León para conocer la vida y obra de Antonio Machado (Azagra) y los romances y leyendas de Zamora (Padre Moret-Irubide).

De igual manera, otros cuatro centros españoles visitarán la Comunidad Foral en el marco de este programa. El primer grupo, formado por 24 alumnos y alumnas de Jabalquinto (Jaén) y Villacañas (Toledo), se encuentra esta semana de viaje por Navarra. Los estudiantes han participado esta mañana en una lectura que ha tenido lugar en el claustro del Departamento de Educación con motivo de la celebración este viernes, 23 de abril, del Día del Libro. La semana próxima acudirán los alumnos de Vioño de Piélagos (Cantabria) y Talavera de la Reina (Toledo).

La ruta de Navarra, bajo el lema “De leyendas del camino a historias de ciudades”, comprende un variado contenido literario con “Zalacaín el aventurero” de Pío Baroja como lectura básica, las leyendas en torno a los peregrinos y los lugares del Camino de Santiago a su paso por la Comunidad Foral, Ernest Hemingway, Gustavo Adolfo Bécquer y los literatos judíos medievales de Tudela. Durante su estancia, de una semana, el alumnado recorre parte del paisaje de Navarra relacionado con el contenido literario: Ibañeta, Roncesvalles, Sierra del Perdón, Puente la Reina, Estella, el Monasterio de Leyre, el Castillo de Javier, la ermita Eunate, el Castillo de Olite, Tudela, Pamplona, Bera y Zugarramurdi.

El programa Rutas Literarias es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, en colaboración con las comunidades autónomas, que fue creado en 2003. Su finalidad es que el alumnado de entre 14 y 16 años (3º y 4º de ESO) complete la formación que recibe en el aula y conozca “in situ” los lugares vinculados a determinados libros, personajes o autores relevantes. Con ello, se pretende fomentar el hábito de la lectura entre la juventud, así como una actitud de aprendizaje permanente y de respeto de la riqueza cultural, natural y social.
Documentación:
Institutos participantes en el programa Rutas Literarias 2010

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web