(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra ha destinado más de 20 millones de euros a la formación de investigadores miércoles, 05 de mayo de 2010

El Ejecutivo foral ha organizado una jornada para explicar las ayudas a la movilidad e internacionalización de este colectivo


acto inaugural de la jornada

El Gobierno de Navarra ha destinado más de 20 millones de euros a la formación de investigadores. ( ampliar imagen )

El Gobierno de Navarra ha destinado más de 20 millones de euros a la formación de investigadores y a la investigación desde 1996, año en el que se creó el Plan de Formación y de Investigación y de Desarrollo. Con este montante se ha financiado la realización de trabajos predoctorales y postdoctorales, así como de proyectos y equipos de investigación incluidos en dicho plan.

El Ejecutivo foral, a través de los departamentos de Educación y de Innovación, Empresa y Empleo, ha organizado recientemente una jornada, celebrada bajo el título “Oportunidades para la participación de investigadores en el VII Programa Marco: Idas y People”, en la que se han explicado las ayudas existentes a la movilidad e internacionalización de investigadores. A ella asistieron cerca de cincuenta técnicos.

Por parte del Gobierno de Navarra, intervinieron la directora del Servicio de Enseñanzas y Extensión Universitaria e Investigación, María Antonia del Burgo Tajadura, y el director del Servicio de Innovación y Sociedad de la Información, Rafael Muguerza Eraso, para explicar las ayudas que concede el Ejecutivo foral a la investigación.

Además, en la sesión participaron la directora general de Educación y Cultura de la Unión Europea, Carmen Madrid-González, quien expuso las oportunidades que ofrecen los programas “People-Marie Curie” del VII Programa Marco, y un representante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), David González, quien explicó el Programa “Ideas”, enmarcado también en el citado programa.

La jornada se completó con las experiencias reales que contaron el director I+D+i del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Carlos Javier González, y las investigadoras Estíbaliz Larráinzar, Vicky Sarriés y Montse Arrasate, beneficiarias de las becas Marie Curie.

Navarra dedica casi un 2% a I+D+i

Muguerza destacó, en su intervención, que “Navarra, que representa el 2% del territorio español y el 1,4% de la población española, aporta el 1,7% del PIB y dedica casi el 2% a I+D+i, lo que revierte en un 3,6% de patentes”. Además, animó a los asistentes a cooperar y a internacionalizarse en el Espacio Europeo de Investigación.

En este sentido, del Burgo afirmó que “somos afortunados por participar en la construcción de Europa, seguramente la mayor utopía de la Edad Postmoderna. Este sueño se sustenta en dos grandes pilares: las ideas innovadoras y las personas emprendedoras”. Asimismo, informó de la creación de n-EURAXESS, la oficina navarra de ayuda a la movilidad de investigadores integrada en la Red Europea de Centros de Movilidad EURAXESS. En lo que llevamos de año, más de treinta investigadores han recibido algún tipo de asistencia en ella.

Por otro lado, Madrid-González, expuso que el programa “People-Marie Curie” cuenta con 4.000 millones de euros para estructurar la formación, la movilidad y el desarrollo de la carrera de los investigadores, tanto a nivel público como privado.

Finalmente, González explicó que el programa “Ideas” busca una Europa más competitiva, superando las distinciones clásicas entre investigación básica y aplicada, entre ciencia y tecnología y entre disciplinas tradicionales. Pueden beneficiarse de estas ayudas grupos individuales de investigación, dirigidos por un único investigador principal, de cualquier nacionalidad y, de ser necesario, puede incluir miembros adicionales al equipo. 

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web