(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El encuentro internacional “Micosylva” debatirá en Pamplona sobre la gestión de montes productores de hongos martes, 25 de mayo de 2010

Se trata de una reunión científico-técnica que comienza hoy martes día 25, y que el viernes 28 de mayo estará abierta al público general


setas

El encuentro Micosylva debatirá en Pamplona sobre gestión sostenible de los bosques productores de hongos comestibles.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra organiza, desde hoy martes, 25 de mayo, el cuarto encuentro internacional sobre gestión silvícola de montes productores de hongos silvestres comestibles de interés socioeconómico como fuente de desarrollo rural, denominado “Micosylva”, y que combina intercambio de información entre expertos, trabajo de campo y divulgación al público general.

Micosylva es un proyecto europeo, enmarcado en el Interreg IV Sudoe y que cuenta con un presupuesto total de 1,9 millones de euros, en el que participan un total de ocho socios y 24 instituciones, y que el año anterior se tuvo lugar en Cataluña. Su objetivo último es promover en Europa la gestión forestal sostenible que integre las funciones ecológicas y socioeconómicas de los hongos silvestres comestibles.

Este encuentro sirve, además, para que los profesionales forestales, desde propietarios hasta gestores, conozcan de primera mano la relevancia del recurso micológico para así integrarlo en la gestión forestal de los bosques navarros, suponiendo además un paso más hacia la multifuncionalidad de los montes. Las jornadas técnicas se completarán en otoño con otros encuentros abiertos a todos los interesados por la micosilvicultura, con excursiones demostrativas y charlas relacionadas.


El encuentro Micosylva, como se ha comentado, tiene una parte dirigida a especialistas y una segunda parte abierta al público interesado en la micología, que se desarrollará desde las 9.30 en el salón de actos de Ordenación del Territorio y Vivienda (avda. del Ejército, 2) previa inscripción en la siguiente dirección de correo electrónico: raquel.tobar@gavrn.com. Más información en el teléfono 948 382 438.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.

Documentación:
Tríptico informativo Micosylva
Buenas prácticas del recolector y del consumo de setas.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web