(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Presentado el manual de producto con la oferta turística de Navarra que se ofrece a comisión a los "touroperadores"
jueves, 27 de mayo de 2010

Forma parte del programa de apoyo a las empresas turísticas de Navarra para la comercialización de sus productos


El consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas Mauleón, ha presentado esta mañana, junto con el director general de Turismo, Carlos Erce, el Manual de Producto recientemente elaborado por la Dirección General de Turismo en el marco del Programa de Apoyo a la Comercialización, que contiene las empresas y productos turísticos del sector turístico de Navarra que se ofrecen, a comisión, a los operadores turísticos nacionales e internacionales. Este manual se utilizará esta tarde, por primera vez, en un encuentro entre la oferta turística de Navarra y operadores nacionales que se celebra en Madrid, con asistencia de 32 empresas de Navarra y 162 empresas nacionales.

Para presentar el Manual en Pamplona, han estado presentes, el consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas Mauleón, el director general de Turismo, Carlos Erce Eguaras, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Ana Beriáin, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje, Juantxi Patús.

El Manual de Producto está pensado como una herramienta que facilita la negociación entre la oferta y la demanda del sector turístico. Esta publicación profesional, de 32 páginas y editada en color, recoge amplia información con las actividades empresariales que han querido adherirse al programa, recursos disponibles y programas turísticos más importantes ordenados en seis categorías: alojamientos, empresas de receptivo, empresas de turismo cultural, Senda Viva, empresas de turismo activo y áreas turísticas.

Dentro del apartado de alojamientos se encuentran 6 albergues turísticos pertenecientes a la Asociación de Albergues Turísticos; 20 campings navarros que ofrecen la posibilidad de alojarse en bungalows de alta calidad; 12 hoteles con encanto de Navarra pertenecientes a la Asociación Nobles del Reyno, marca de excelencia turística dirigida a promocionar establecimientos hoteleros del medio rural de Navarra; los hoteles de Pamplona pertenecientes a la Asociación de Hoteles de Pamplona; hoteles de Tudela, que forman parte de la Asociación del mismo nombre; y 25 hoteles agrupados en Hoteles Rurales Reckrea, que integra a los hoteles y casas rurales de la Asociación de Hoteles Rurales de Navarra.

Como empresas de receptivo figuran Anavarra.com (empresa especializada en turoperadores y agencias de viaje), CR Listen (el receptivo más veterano de Navarra) e Incoming Navarra (empresa especializada en grupos, incentivos y San Fermín).

Respecto al ámbito de turismo cultural, el Manual incluye al Colectivo Cultural Iñigo Arista, Entrevinos, Erreka, GPC Guía Patrimonio Cultural, Guiarte y Novotur.

El Parque Natural y de Aventura Sendaviva ocupa la quinta categoría. Por su parte, BKZ - Parque de Bértiz, Leurtza, Mirua, Nataven y Nattura se engloban dentro de turismo activo. Y por último, Tierras de Iranzu y la Ruta del Carlismo, Zona Media-Ruta del Vino de Navarra, y Zugarramurdi y la Ruta de la Brujería forman parte del apartado denominado áreas turísticas.

De cada empresa se incluye una breve descripción, una explicación sobre los productos ofertados, y una ficha de contacto (teléfono, email, web, condiciones de la comisión que ofrecen a los operadores turisticos y modo de reserva) para facilitar las gestiones.

A través de este Manual de Producto se ha conseguido agrupar la oferta de Navarra dispuesta a dar comisiones a intermediarios. Se pretende así que la Comunidad Foral adquiera una mayor notoriedad como destino turístico en las agencias de viajes.

Programa de Apoyo a la Comercialización

La creación de este Manual se enmarca dentro del Programa de Apoyo a la Comercialización que puso en marcha el Departamento de Cultura y Turismo en 2008 con el fin de ayudar a las empresas navarras a vender sus productos; el Gobierno de Navarra ha contratado para ello a técnicos que se encargan de presentar esos productos a los operadores y agencias de viajes de mercados como Madrid, Barcelona, Valencia, etc. El programa consta, además, de acciones que promueven el contacto entre intermediarios de la comercialización turística (agencias de viajes, asociaciones, corporaciones y otras entidades del sector) y las empresas de Navarra.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web