(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Concedido el vigésimo Aval Navarra para la creación de una casa rural en Arantza lunes, 30 de agosto de 2010

Se aprueba un aval que cubre hasta 600.000euros, a un plazo de amortización de hasta 120 meses


Transcripción textual del video

El Gobierno de Navarra ha acordado autorizar, en su sesión de hoy, la concesión de un aval de 600.000 euros (en una inversión total de 1.068.814 euros) destinados a la creación de una casa rural en Arantza, dentro del conjunto de medidas para la reactivación de la economía de Navarra 2009-2011. Esta vigésima concesión de Aval Navarra, realizada a través de la Sociedad Navarra de Garantía Recíproca (Sonagar), supone avalar el 60% de la inversión que será realizada.

El Gobierno de Navarra ha acordado autorizar, en su sesión de hoy, la concesión de un aval de 600.000 euros (en una inversión total de 1.068.814 euros) destinados a la creación de una casa rural en Arantza, dentro del conjunto de medidas para la reactivación de la economía de Navarra 2009-2011. Esta vigésima concesión de Aval Navarra, realizada a través de la Sociedad Navarra de Garantía Recíproca (Sonagar), supone avalar el 60% de la inversión que será realizada.

La casa rural dispondrá de 8 habitaciones y capacidad para 16 personas. Esta ubicada a 4 km del núcleo urbano de Arantza, en el barrio de Aientza, nº 10 y dispone de una finca independiente de 80.000 m2. Ofrecerá servicios de alojamiento y desayuno, y tiene previsto la organización de actividades de senderismo, excursiones, paseo en barco en San Juan de Luz y otras.

Cabe recordar que el “Aval Navarra” forma parte del Plan Anticrisis aprobado por el Parlamento de Navarra mediante Ley Foral el pasado 6 de noviembre, con el objetivo de reactivar la economía y hacer frente a la crisis. La medida fue acordada por el Gobierno con el Partido Socialista de Navarra.

En el caso concreto de los avales, su fin es apoyar la inversión generadora de empleo y facilitar una financiación adecuada, en coste y en plazo, a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, en un contexto como el actual de dificultades para la obtención de créditos. Para ello, el Gobierno de Navarra acordó con la Sociedad de Garantía Recíproca (Sonagar) el pasado 25 de noviembre que esta sociedad llevaría a cabo el estudio técnico sobre la conveniencia o no de otorgar el citado aval, además de la concesión del aval a la empresa, subavalado por el Gobierno de Navarra.

Condiciones de los avales

Podrán solicitar avales las actuaciones acogibles a las ayudas establecidas en la ley para inversión industrial, para transformación y comercialización de productos agroalimentarios y para creación y modernización de infraestructuras turísticas de pequeñas y medianas empresas.

La cuantía de los avales estará comprendida entre los 60.000 y los 600.000 euros, sin que puedan superar el 60% de la inversión prevista para cada proyecto de inversión (máximo concedido en este caso). De acuerdo con ello, la inversión mínima para ser objeto de este tipo de ayuda asciende a 100.000 euros. El montante global que el Gobierno de Navarra destinará a esta acción asciende a 30 millones de euros y el plazo máximo de los avales será de 10 años.

Agilidad en la tramitación

Las empresas interesadas deberán solicitar el aval en el departamento en el que se adscribe su actividad (Departamento de Innovación, Empresa y Empleo; Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, y Departamento de Cultura y Turismo).

Una vez comprobado que la actuación es susceptible de acogerse a las ayudas previstas en la ley para estos ámbitos, la solicitud se envía a Sonagar. Esta entidad realizará el estudio técnico de la operación y, en un plazo máximo de tres semanas desde la fecha de presentación, notificará al solicitante si se le ha concedido o no el aval. Los avales que cuenten con el visto bueno seguirán su tramitación en el Gobierno foral, de forma que la empresa pueda recibirlo en un plazo máximo de dos meses desde la solicitud inicial.

Cabe recordar que Sonagar es una Sociedad de Garantía Recíproca promovida por la Federación de Asociaciones de la Pequeña y Mediana Empresa (FAPYMEN), con el apoyo de Gobierno de Navarra, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra y Caja Rural de Navarra, entre otros.

Su objeto social consiste en mejorar la financiación de las Pymes por medio del otorgamiento de garantías personales a los titulares de pequeñas y medianas empresas que estén asociados a ella.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web