(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Presidente Sanz reivindica un mayor protagonismo regional para construir una Europa “más eficaz y competitiva” jueves, 18 de noviembre de 2010

Participa en la XI Conferencia de la Red de Regiones con Poderes Legislativos, que se celebra en Zaragoza


Presidente Sanz

Un momento de la intervención del Presidente. ( ampliar imagen )

El Presidente de Navarra, Miguel Sanz, ha intervenido esta tarde en la XI Conferencia de la Red de Regiones con Poderes Legislativos (REGLEG), donde ha reivindicado un mayor protagonismo de las regiones para “conseguir una Europa más eficaz, más integrada y competitiva” y “con mayor protagonismo en el ámbito mundial”.

Representantes de las 73 regiones Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Italia, Portugal, España y Reino Unido que integran esta red y responsables de la Unión Europea y el Gobierno de España se reúnen hoy y mañana en Zaragoza, en un foro de debate concebido para lograr un papel más relevante de los poderes locales en la Unión Europea.

Al acto han asistido además del Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias; el vicepresidente tercero del Gobierno de España y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves; el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la presidenta del Comité de las Regiones, Mercedes Bresso; el vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel Ángel Martínez, y el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, entre otros.


Asistentes

Imagen de los asistentes a la conferencia. ( ampliar imagen )

Durante su intervención en esta conferencia, Sanz ha destacado la necesidad de que los ciudadanos dejen de percibir las realidades regionales, nacionales y europeas “como esferas de actuación distintas, que gravitan sobre ejes distintos y a veces contradictorios”. Para evitarlo, ha apostado por consolidar un “concepto de gobierno multinivel, integrado y convenido”.

“La Unión Europea nació como un acuerdo de estados nacionales, pero su realidad y su futuro es el de un foro de ciudadanos debidamente estructurado. La atención y el mejor servicio a estos ciudadanos debe ser el objetivo esencial de Europa. En esa línea de actuación cobran un papel singular las regiones, instituciones que cuentan con un conocimiento mucho más detallado sobre la realidad social, con una larga experiencia de gestión y con los medios más adecuados para prestar los servicios directos a los ciudadanos”, ha asegurado

Documentación:
Discurso íntegro del Presidente

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web