(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El grupo ‘Vox Hvmana’ y el organista Raúl del Toro ofrecerán dos conciertos didácticos en la iglesia de San Nicolás de Pamplona
jueves, 18 de noviembre de 2010

Serán este viernes y sábado a las 20.30 horas, y realizarán un recorrido por obras de Antonio de Cabezón 


Ambos conciertos harán un recorrido por la obra de Antonio de Cabezón.

El grupo ‘Vox Hvmana’ y el organista Raúl del Toro, ofrecerán este viernes, 19 noviembre, a las 20:30 h., un concierto didáctico en la iglesia de San Nicolás de Pamplona, en el que realizarán un recorrido por la obra de Antonio de Cabezón y su época. Este acto se enmarca en el contexto del Ciclo de Música para Órgano que organiza anualmente la Dirección General de Cultura en los meses de septiembre a noviembre.

Además, el día 20, sábado, también a las 20,30 horas y en la propia iglesia de San Nicolás, los mismos integrantes interpretarán Motetes Glosados de Antonio de Cabezón.

El grupo vocal Vox Hvmana fue fundado en 2007 por el director italiano Andrea Marcon. El grupo se compone de un número variable de hasta dieciséis miembros, todos ellos jóvenes cantantes de varios países de la cuenca del Mediterráneo: Francia, Grecia, España e Italia.

Su primera presentación tuvo lugar en junio de ese mismo año en la catedral de Speyer (Alemania), donde el coro presento junto a la Orquesta Barroca de Venecia y bajo la dirección del propio Andrea Marcon, las Vísperas de Pentecostés de Claudio Monteverdi, retransmitidas en directo por la radio SWR de Alemania.

El sonido armonioso que caracteriza el grupo es el resultado de una educación musical común entre los distintos integrantes de Vox Hvmana; todos ellos han estudiado en la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza). El grupo presta especial atención al repertorio vocal de los siglos XVI y XVII, y en particular a la obra de Claudio Monteverdi. La mayoría de los miembros de Vox Hvmana actúan también como solistas junto a otras orquestas y grupos de cámara.

Entre sus actuaciones más destacables se encuentran el 35 Ciclo de Música Sacra en las Catedrales Españolas de la Fundación Caja Madrid, donde interpretó las Vísperas de Navidad de Claudio Monteverdi junto a la Orquesta Barroca de Venecia, y el 69. BSI Engadin Festival (Müstair, Suiza) donde se presento junto al ensemble instrumental il Profondo, así como el II Encuentro de Música Antigua en Villa de Leyva (Colombia). El grupo está dirigido desde sus inicios por Juan Díaz de Corcuera.

Acuden al concierto sus integrantes Javier Robledano (alto), Juan Díaz de Corcuera (tenor), Sebastián Mariño (barítono), Ismael Arróniz, (bajo)
y su director, Juan Díaz de Corcuera.

Raúl de Toro

Raúl del Toro Sola, cursa los estudios de órgano en el Conservatorio Superior de Música “Pablo Sarasate” de Pamplona. Los finaliza con la máxima calificación y con los Premios Fin de Grado Medio y Fin de Grado Superior. Igualmente se gradúa como profesor superior de piano, en Pamplona, y de clave, en San Sebastián.

Perfecciona sus estudios en Barcelona, con Montserrat Torrent, y en el Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam (Holanda), con Jacques van Oortmerssen. Asimismo recibe las enseñanzas de profesores como Jacques Ogg, Piet Kee, Jean Boyer, Jean Claude Zehnder, Jean- Pierre Leguay, Louis Thiry, Bernard Foccroulle, Wolfang Zerer o Daniel Roth.

En 1999 le es concedido el Premio “Andrés Segovia – J.M. Ruiz Morales” en el XLII Curso Universitario Internacional de Santiago de Compostela. Como miembro del grupo “La Trulla de Bozes”, en 2000 obtiene el Primer Premio en el XXXVII Concurso Internacional del Festival Van Vlaanderen de Brujas.

En 2003 obtiene el Diploma de postgrado y especialización del Departamento de Musicología del CSIC.

Ha ofrecido conciertos en toda la geografía española, así como en Francia, Italia, Polonia, Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra, Estados Unidos, Filipinas y Japón. Igualmente ha efectuado diversas grabaciones discográficas, así como para emisoras de radio y televisión de varios países.

Desde 2002 hasta 2005 fue profesor de órgano del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, y organista de la Real Capilla de San Jerónimo de la Universidad de esta ciudad.

Desde 2005 es profesor de órgano del Conservatorio Profesional “Pablo Sarasate” de Pamplona y del Conservatorio Superior de Música de Navarra.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web