(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Fallados los XIII Galardones de Juventud de Navarra, correspondientes a la edición de 2010 jueves, 18 de noviembre de 2010

Los premiados son Álvaro Iborra Jiménez, Ánder Lamaison Vidarte, la asociación U.A.S. y el Área de Juventud del Ayuntamiento de San Adrián


La comisión evaluadora de las candidaturas que optaban a los Galardones de Juventud de Navarra 2010, otorgados por el Instituto Navarro de la Juventud (INJ) del Gobierno de Navarra, ha decidido, en la reunión que ha celebrado esta mañana, conceder dichas distinciones a Álvaro Iborra Jiménez, Ánder Lamaison Vidarte, la Asociación de voluntariado U.A.S. y el Área de Juventud del Ayuntamiento de San Adrián. 

La comisión, formada por personal del INJ y de otros organismos del Gobierno de Navarra -como la Dirección General de Asuntos Sociales, el Instituto Navarro para la igualdad, la Dirección General de Cultura, así como representantes de diferentes medios de comunicación (Canal 6, Popular TV, TVE, Diario de Navarra y Diario de Noticias), representantes de la Universidad Pública y de la Universidad de Navarra, representación de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, del Consejo de la Juventud de Navarra y personas galardonadas en la edición anterior-, ha evaluado las 7 candidaturas seleccionadas y ha decidido que los galardones sean para:

- Álvaro Iborra Jiménez, Galardón al Joven. El clarinetista tafallés, de 28 años, es el único músico español forma parte, desde hace cuatro años, de la Concentus Musicus Wien, orquesta austriaca con sede en Viena especialista en repertorios de época Barroca y del Clasicismo. Ha realizado una gira por Japón bajo la batuta del prestigioso director Nikolaus Harnoncourt.

Álvaro inició su formación musical en la Escuela Municipal de Música de Tafalla y de ahí pasó al Conservatorio de Música Pablo Sarasate de Pamplona, donde adquirió el Grado Medio y en el Conservatorio de Música de Zaragoza consiguió el grado superior. De Zaragoza se marchó a Alemania, donde permaneció dos años ampliando sus estudios. En 2002 consiguió plaza fija de clarinetista en la Banda de Música la Pamplonesa, a la que sigue perteneciendo en la actualidad. También ha formado parte de la Joven Orquesta de Euskadi, de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y del grupo Enigma, perteneciente a la Orquesta Auditorio de Zaragoza, con las que colabora asiduamente. Desde hace dos años ejerce como profesor de clarinete en la Escuela Municipal de Música de Tafalla.

Entre otros premios ha sido galardonado como el Primer Premio en el concurso Nacional de Música de Cámara “Teodoro Ballo”(2002) o el Primer premio en el Concurso Internacional de Cámara “Sonidos de Arlanza” (2005)

- Ander Lamaisón Vidarte, Galardón al Joven. Nacido en Estella, ha conseguido medalla en todas las olimpiadas y concursos de Matemáticas en los que ha participado en los años 2009 y 2010, siendo el primer navarro que obtiene una medalla en la Olimpiada Internacional de Matemáticas y que queda en primer lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, a pesar de tener un año menos que sus habituales competidores.

Su preparación es, básicamente, autodidacta y se ha enfrentado con jóvenes que han sido específicamente preparados para este tipo de pruebas, logrando vencerles gracias a su gran constancia, sacrificio y esfuerzo personal. Ha sido un gran embajador de Navarra tanto en España como en el resto de países en los que competido.

A lo largo del año 2010 ha conseguido el primer puesto y la medalla de oro en las olimpiadas navarras de Física y Matemáticas así como en la Olimpiada Matemática Nacional (celebrada en Valladolid). También ha logrado la medalla de oro en la Olimpiada del Benelux (celebrada en Ámsterdam) y en el concurso Arhimides (celebrado en Bucarest); la medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Internacional (celebrada en Kazaquistan), y la medalla de plata en la Olimpiada Matemática Iberoamericana (celebrada en Paraguay).

En 2009 obtuvo, además de la medalla de oro y el primer puesto en la Olimpiada Matemática Navarra, una medalla de oro y el quinto puesto en la Olimpiada Matemática Nacional (celebrada en San Feliu de Guixols, Girona), la  medalla de plata en el concurso Arhimides de Bucarest (Rumania), la medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Internacional (celebrada en Bremen, Alemania) y la medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Iberoamericana (celebrada en Santiago de Queretano, México).

- U.A.S. (Universitarios por la Ayuda Social). Galardón a la Participación Social. U.A.S. es una asociación de voluntariado universitario que comenzó su andadura en el curso 90-91 como resultado de la inquietud de un grupo de estudiantes de la Universidad de Navarra ante los problemas existentes en algunos sectores de nuestra sociedad.

Su principal objetivo es la promoción entre el alumnado del espíritu de solidaridad ante necesidades y carencias de la sociedad actual, así como el fomento de actividades de ayuda a los más necesitados, como medio eficaz para formar personas con una actitud generosa de participación activa en la lucha para cubrir esas necesidades.

Esta asociación colabora con alrededor de 30 entidades que atienden a personas mayores, con discapacidad, enfermos, hospitalizados, presos, personas sin hogar, menores necesitados de apoyo escolar y proyectos de cooperación al desarrollo.

Son más de 500 alumnos y alumnas los que participan en las actividades de voluntariado social y profesional, algunas de ellas organizadas por la propia U.A.S. como la jornada “Solidarium”, “Campaña el Kilo”, Jóvenes para el Desarrollo, Plan Formativo de voluntariado, Actúas o “Un Fin Solidario”, entre otras.

- Área de Juventud del Ayuntamiento de San Adrián. Galardón a Institución o Entidad.  Este ayuntamiento de 6.200 habitantes ha conseguido importantes logros a través de su Concejalía de Juventud y mediante el fomento de la participación  activa de los jóvenes en la vida social, cultural y deportiva de la localidad, entre los que destacan la inauguración, a finales de 2009, de una Casa de la Juventud.

Sus dependencias, destinadas en exclusiva a los jóvenes, cuentan con salas de ensayo, estudio de grabación, sala del técnico, ordenadores, salas multiusos, habitación multifunciones, sala de juegos y cocina, además de una sala de conciertos. Ha requerido una inversión de más de 552.000 euros, y se ha dotado de un modelo de gestión participativo que está permitiendo impulsar un ocio y tiempo libre atractivo y diferenciado, actividades de formación, de asesoramiento juvenil, entre otros aspectos. En los tres primeros meses de funcionamiento ha conseguido 4.169 usuarios.

También impulsa, desde hace más de 15 años y en colaboración con la Asociación Juvenil “El Tajador”, el Certamen Pop-Rock Villa de San Adrián, de reconocido prestigio a nivel nacional y en el que anualmente se presentan más de 500 maquetas. Además, desarrolla anualmente campos de trabajo que acogen a jóvenes extranjeros y de otras comunidades autónomas, por los que pasaron en 2010 más de 100 jóvenes.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web