(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

330 profesores participan a partir del lunes en unas jornadas sobre lenguas extranjeras organizadas por Educación viernes, 10 de diciembre de 2010

El ciclo se celebra entre el 13 y el 15 de diciembre en el Colegio de Médicos de Pamplona


Curso sobre lenguas extranjeras

Imagen promocional de las jornadas sobre enseñanza de lenguas extranjeras.

Un total de 330 docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas participan a partir de este lunes, 13 de diciembre, en unas jornadas sobre la enseñanza de lenguas extranjeras y de otras materias en estos idiomas organizadas por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. El ciclo se celebrará en el Colegio de Médicos de Pamplona hasta el miércoles, 15 de diciembre, en horario de tarde.

La segunda edición de estas jornadas pretende ofrecer una aproximación al panorama actual de la enseñanza de y en lenguas extranjeras en Navarra, dar a conocer principios teóricos y metodológicos útiles para impartir y evaluar esta materia y exponer experiencias docentes, teóricas y prácticas, desarrolladas por el profesorado de distintos centros públicos y concertados de la Comunidad Foral.

Además, el ciclo está pensado para proporcionar a los docentes que han investigado o realizado estudios, proyectos o prácticas en este campo una plataforma para hacer públicos sus resultados, así como para impulsar el intercambio de buenas prácticas educativas y la realización de nuevos proyectos y actividades de innovación en el aula vinculados a la enseñanza de idiomas.

El consejero de Educación, Alberto Catalán, participa el lunes a las 17 horas en la apertura de las jornadas, que cuentan con la ponencia inaugural de Uwe Pohl, profesora del Departamento de Pedagogía de Lengua Inglesa de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest (Hungría), que ofrecerá una conferencia sobre las dinámicas de grupo en las clases de idiomas. El 14 de diciembre, intervendrá Margit Szesztay, del Departamento de Pedagogía de Lengua Inglesa de la Universidad ELTE de Budapest, quien ofrecerá una serie de claves para el desarrollo profesional de los docentes.

El día 15, Krista Ireland, especialista en la enseñanza integrada de lenguas, dará a conocer ejemplos metodológicos prácticos sobre la educación plurilingüe, y Teresa Aranaz, directora general de Ordenación, Calidad e Innovación, y Ángel Sanz, jefe de la Sección de Evaluación, profundizarán en la evaluación y el diagnóstico de estas enseñanzas.

Entre los contenidos que aborda el curso destacaban las metodologías de la enseñanza de y en lengua extranjera, los sistemas de evaluación de la enseñanza de la lengua extranjera, el Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas (MCER) y las investigaciones y estudios sobre la enseñanza de y en lengua extranjera realizados por el profesorado de Navarra, entre las que se incluyen proyectos de aula, prácticas docentes y materiales realizados en la Comunidad Foral.

Tendrán oportunidad de exponer sus experiencias los institutos y colegios Ribera del Arga, Cardenal Ilundáin, Valle del Ebro, Plaza de la Cruz, Navarro Villoslada, Ibailade, Padre Moret-Irubide, José María de Huarte, Camino de Santiago, José María Iribarren, Marqués de Villena, Reyno de Navarra, Azpilagaña y Benjamín de Tudela, además de la Escuela de Arte de Pamplona y el Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas (CNAI).


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web