(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

300 agentes de la Policía Foral y Local participan en una jornada sobre la reforma del Código Penal lunes, 20 de diciembre de 2010

Dos expertos explican las 240 modificaciones que entran en vigor este jueves


Ponentes de la jornada sobre la reforma del Código Penal

Acto de apertura de la jornada sobre la reforma del Código Penal. ( ampliar imagen )

Cerca de 300 agentes de la Policía Foral y de cuerpos locales participan este lunes en una jornada sobre la reforma del Código Penal que entra en vigor el próximo jueves, 23 de diciembre. El encuentro, que se celebra en la Escuela de Enfermería de la Universidad Pública de Navarra, en Pamplona, está organizado por la Escuela de Seguridad del Gobierno de Navarra.

La jornada servirá para que los agentes analicen con la ayuda de expertos los cambios introducidos la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, dirigidos a mejorar la lucha contra el crimen organizado, potenciar la persecución penal de los delitos urbanísticos, dar respuesta a nuevos tipos de delito y adoptar el ordenamiento jurídico español a los compromisos adquiridos a nivel de la Unión Europea. Se prevé que el carácter retroactivo de la ley en las disposiciones que resulten favorables para el condenado obligue a revisar miles de sentencias sobre delitos por tráfico de drogas, delitos contra la seguridad del tráfico y contra la propiedad intelectual e industrial.


300 agentes de policía participan en las jornadas

Agentes que participan en la jornada. ( ampliar imagen )

En el encuentro organizado por la Escuela de Seguridad se analizarán las 240 modificaciones que incluye el nuevo Código Penal, que reforma la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de diciembre. Cada asistente recibirá un ejemplar del nuevo Código Penal, con una doble redacción que le permitirá distinguir los preceptos modificados y los que quedan derogados.

La jornada cuenta con la participación del profesor titular de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, Jacobo Dopico Gómez Aller, y del teniente coronel de la Guardia Civil y doctor en Derecho, Nicolás Marchal Escalona. Se abordarán, entre otros temas, la panorámica general que se genera con esta nueva ley, las medidas de seguridad vigilada que introduce y la “revolución” que suponen, según el profesor Jacobo Dopico Gómez, los nuevos parámetros sobre la prescripción de los delitos.

El profesor de la Universidad Carlos III prevé tratar los cambios en los delitos contra las personas y la vida prenatal y abordar temas como la trata de personas, el tráfico de órganos, las consecuencias penales de la interrupción voluntaria del embarazo o la reforma de los delitos contra la libertad sexual, con especial atención a los casos de acercamientos a los niños por los medios que ofrece internet (‘chlid grooming’).

También analizará la introducción, por primera vez en el sistema penal español, de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Se abordarán los llamados delitos “de cuello blanco” en una sesión que incluye áreas como el acoso laboral, el acoso inmobiliario, el blanqueo de capitales, los delitos contra la propiedad industrial o las innovaciones en materia de delitos urbanísticos. El experto en Derecho Penal disertará además sobre las modificaciones en los delitos de tráfico de drogas, los delitos contra la seguridad del tráfico, los delitos informáticos, la piratería o la falsificación de tarjetas de crédito.

Por su parte, el teniente coronel de la Guardia Civil y doctor en Derecho, Nicolás Marchal Escalona, ofrecerá en las sesiones de la tarde indicaciones sobre las repercusiones de la reforma en la investigación y el trabajo policial. Sus intervenciones se centrarán en la necesidad de calificación de los atestados policiales, las posibilidades de investigación vinculadas a los nuevos tipos penales, la adopción de medidas cautelares y el uso de armas de fuego.

La Escuela de Seguridad expedirá a los agentes que asisten a la jornada un certificado acreditativo de su participación en estas sesiones.

Documentación:
Programa de la jornada sobre la reforma del Código Penal

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web