(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El martes arranca el segundo ciclo “Encuentro con creadores” de la Escuela de Arte de Pamplona miércoles, 12 de enero de 2011

El programa tiene por objeto que los alumnos del centro conozcan la actividad creativa de artistas consolidados


El ciclo "Encuentro con creadores", organizado por la Escuela de Arte de Pamplona, comienza el próximo martes, 18 de enero, con una conferencia impartida por el fotógrafo navarro Mikel Muruzabal. El artista, dedicado a la moda, la publicidad, la arquitectura y el diseño editorial, mantendrá un encuentro con estudiantes del ciclo de Fotografía y del segundo curso de Bachillerato.

Esta es la primera de las ocho actividades organizadas por la escuela con la finalidad de acercar la labor creativa de artistas consolidados a los alumnos y alumnas que cursan sus estudios en el centro. El programa se desarrollará en el primer trimestre del año e incluye cinco actividades dirigidas preferentemente al alumnado de la escuela y otras tres para el público en general, durante la celebración de las jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar entre el 26 de febrero y el 2 de marzo.

El programa incluye conferencias y talleres a cargo de especialistas en fotografía (Mikel Muruzabal, Jesús Cano y Xabier Ansó), el diseño (Iosu Rada), la infografía (César Cabañas), la globoflexia (Félix Yoldi), el forjado del hierro (Joaquín Resano y el Consejo del Hierro), los contenidos audiovisuales en tres dimensiones (David Urdánoz), la escultura (Amaia Conde) y el grabado (Luis Crespo).

La segunda actividad tendrá lugar el 1 de febrero, a cargo del diseñador Iosu Rada. Formado en la Scuola Politécnica de Milán, su trabajo abarca diversos campos del diseño, como los bienes de equipo, las máquinas, el vending, el mobiliario, la iluminación y la imagen corporativa. Mantendrá una sesión informativa con estudiantes del segundo curso de Bachillerato y los ciclos formativos de Escultura y Ebanistería, en horario escolar.

El 15 de febrero, será el turno del fotógrafo Jesús Caso, del estudio de diseño gráfico Bermer&Co., quien impartirá una conferencia a los alumnos de los ciclos de Fotografía, Grabado y Autoedición. Y, el 25 de febrero, participará el jefe de infografía de la productora ITP, César Cabañas, para explicar su actividad profesional, dedicada a las construcciones virtuales de vídeos musicales e industriales.

Asimismo, entre los meses de enero y febrero, se desarrollará un taller de globoflexia, a cargo de Félix Yoldi. La iniciativa, dirigida a estudiantes del primer curso de Bachillerato, en el marco de la asignatura Talleres artísticos, tiene por objeto que los alumnos consigan hacer una figura con globos.

Finalmente, entre los días 26 de febrero y 2 de marzo, se celebrarán tres actividades para el público en general, con motivo de las jornadas de puertas abiertas. Una de ellas es la realización de un remate de hierro para uno de los edificios de la cuesta de Santo Domingo, a cargo del Consejo del Hierro y Joaquín Resano. Además, los alumnos que visiten el centro durante estos días podrán asistir a dos conferencias, la primera impartida el 28 de febrero por el socio-fundador y gerente de la empresa navarra D4D Ingeniería Visual, David Urdánoz, sobre contenidos audiovisuales en tres dimensiones; y la segunda, a cargo de los antiguos alumnos Amaia Conde, Xabier Ansó y Luis Crespo, sobre la salida profesional del alumnado del centro.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web