(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El paro aumenta en enero en 2.139 personas miércoles, 02 de febrero de 2011

Es el menor incremento registrado este mes en Navarra en los cuatro últimos años, y refleja además la bajada del desempleo en la industria


Mujer trabajadora.

Mujer trabajadora.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Navarro de Empleo al finalizar el mes de enero de 2011 ha aumentado en 2.139 en relación al mes anterior, situándose en 45.150 personas. El aumento representa el 4,97% en valores relativos. En España el paro se incrementó en todas las comunidades autónomas, a excepción de Baleares, hasta sumar 130.930 personas (3,19%). La industria fue el único sector en el que disminuyó el paro en la Comunidad Foral, al reducirse en 70 personas.

La directora general de Trabajo del Gobierno de Navarra, Imelda Lorea, ha señalado que el incremento del paro ha estado motivado fundamentalmente por el comportamiento del sector servicios, que ha concentrado el 95,5% del paro acumulado. Lorea ha añadido que la cifra de 2.139 parados supone el menor incremento del paro registrado en el mes de enero durante los últimos cuatro años. Desde el inicio de la crisis, el paro subió en enero en 2.190 personas (el 10,15%) en 2008; en 3.419 (10,37%) en 2009; y en 2.625 (el 6,46%) en 2010. La serie histórica de la evolución del paro en Navarra refleja que este siempre sube durante el mes de enero. Imelda Lorea ha destacado el buen comportamiento que sigue ofreciendo el sector industrial, ya que la reducción del paro en 70 personas supone la primera bajada en enero desde el inicio de la crisis y el mayor descenso experimentado en Navarra en este mismo mes desde el año 2004.

En relación a diciembre de 2010, el paro ha aumentado en Navarra en 1.872 personas en valores absolutos, lo que representa el 4,33%. En España, el paro aumentó durante el último año en 182.510 personas, el 4,51%.

Por sexo, el desempleo registrado en enero se cifra en 213.175 mujeres, con un aumento del 7,59% y en 21.975 hombres, con un aumento del 2,35%, con respecto al mes anterior. Por grupos de edad, los valores registrados se sitúan en 5.107 menores de 25 años, con una subida del 7,27% y en 40.043 mayores de 25 años, con un incremento del 4,69%, con respecto al mes anterior.

Por agencias de empleo, ha aumentado en todas las agencias: Aoiz (8,50%), Estella (7,53%), Santesteban (7,35%), Pamplona (5,49%), Lodosa (4,95%), Alsasua (3,12%), Tafalla (3 %) y Tudela 2,89%).

Por sectores de actividad económica, el desempleo se redujo en la industria en 70 personas y creció en el resto de áreas productivas: en la agricultura en 31 personas; en la construcción en 21 y en los servicios en 2.043, mientras que en el colectivo de personas sin empleo anterior subió en 114.

Por subsectores, ha disminuido en mayor medida en fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, construcción de edificios y fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, fabricación de maquinaria y equipo, fabricación de productos de caucho y plásticos. Ha aumentado principalmente en comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas, Administración Pública, Defensa y Seguridad Social Obligatoria, servicios a edificios y actividades de jardinería, actividades de servicios sociales sin alojamiento, servicios de comidas y bebidas, asistencia en establecimientos residenciales, actividades sanitarias y aquellas personas sin empleo anterior.

En cuanto al número de contratos, durante el mes de enero se formalizaron en Navarra un total de 16.654, lo que suponen 240 más que diciembre y un aumento del 1,46%. En España, el número de contratos fue de 1,1 millones, con un descenso del 6% con respecto a diciembre. Navarra, Aragón, Islas Baleares y Galicia fueron las únicas comunidades en las que aumentó el número de contratos.

La afiliación media a la Seguridad Social durante el mes de enero se situó en Navarra en 262.072 trabajadores. La evolución anual de la Seguridad Social en Navarra refleja una pérdida de afiliación de 1.832 personas, el -0,69%, frente a una caída del -1,05% experimentada en España tras reducirse en 184.173 trabajadores.
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web