(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El consejero Catalán apuesta por abrir nuevas vías de cooperación con Japón, país al que exportan sus productos y servicios 101 empresas navarras
viernes, 04 de febrero de 2011

Ha participado en la apertura del Foro España-Japón, donde ha destacado la necesidad de potenciar la transferencia de tecnología y conocimiento entre ambos países


Llegada de Piqué, Pujol y su mujer, Barcina y Catalán al Foro España-Japón.

Llegada de Piqué, Pujol y su mujer, Barcina y Catalán al Foro España-Japón. ( ampliar imagen )

El consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, ha participado hoy en el acto inaugural del XIII Foro España Japón en el Archivo Real y General de Pamplona. Durante su intervención, ha apostado por abrir nuevas vías de colaboración con el país nipón, al que exportan sus productos y servicios 101 empresas de la Comunidad Foral, “lo que dice mucho de la importancia de un mercado como el asiático para Navarra y para España”

El acto de apertura de estas jornadas ha estado presidido también por la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, y los copresidentes del Foro, el ex ministro Josep Piqué y Shinichi Yokoyama, que han dado paso a un programa que centrará sus debates en temas como el impulso del coche eléctrico y otros asuntos vinculados a la economía, la innovación y el medio ambiente.

El consejero Catalán ha destacado la figura de San Francisco Javier como personalidad destacada entre los misiones europeos que “tendieron el primer puente permanente entre la cultura de Europa y Japón” y como “precursor de la globalización”, un proceso en el que tiene puestas sus miras Navarra. “La internacionalización de nuestra economía y de nuestras empresas, así como la transferencia de tecnología y conocimiento son factores de primer orden para ganar en competitividad y superar las dificultades que caracterizan a la actual coyuntura económica”, ha subrayado.


La ministra Jiménez y el Presidente Sanz en el Foro España Japón.

La ministra Jiménez y el Presidente Sanz en el XIII Foro España-Japón. ( ampliar imagen )

Catalán ha asegurado que Navarra se “enorgullece” de poder “ofrecer todo su conocimiento, su potencial tecnológico, su apuesta innovadora y su gran experiencia en sectores como las energías renovables” en unas jornadas de la relevancia del Foro España-Japón. Ha mostrado además la apertura de la Comunidad Foral “al intercambio de nuevas ideas, al aumento de la cooperación entre los dos países y al mantenimiento de las relaciones”, especialmente estrechas desde que Pamplona y Yamaguchi se hermanaron en 1980, un acuerdo ampliado en 2003 con la firma de una nueva carta de hermandad para fomentar los vínculos culturales, educativos y económicos entre ambas ciudades.

"Desde el Gobierno de Navarra queremos que este Foro sea un reflejo de las ansias y las aspiraciones de Navarra, una comunidad trabajadora, solidaria e innovadora, amante de su historia y sus tradiciones, pero al mismo tiempo abierta al mundo, que cree en sus posibilidades de progreso y desarrollo, que desea tender nuevos puentes al entendimiento y la cooperación, y que mira al futuro con esperanza e ilusión”, ha expuesto.

Las jornadas han contado hoy con la intervención de la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, una sesión a la que también ha asistido el Presidente de Navarra, Miguel Sanz. En el Foro participan también el director general de Relaciones Económicas, Internacionales y Asuntos Energéticos, José Eugenio Salarich, el director de Política Exterior para America del Norte, Asia y Pacífico, Luis Felipe Fernández de la Peña, el director general de Casa Asia, Jesús Sanz, y un nutrido grupo de personalidades niponas.

Expertos de España y Japón analizarán entre hoy y mañana aspectos como el desplazamiento del eje estratégico hacia el Pacífico, con la emergencia en la escena global de países asiáticos como India y China; los nuevos acuerdos de cooperación empresariales y científicos suscritos entre España y Japón; y el papel del coche eléctrico, como paradigma de innovación y respeto al medio ambiente.

 

Documentación:
Programa del XIII Foro España-Japón

Galería de fotos

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web