(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Tres navarros, seleccionados para las becas Fulbright Navarra, cuya segunda convocatoria se abre esta semana viernes, 11 de marzo de 2011

David Iglesias, Ignacio del Valle y Naroa Lizar realizarán un master en Estados Unidos en virtud del convenio firmado entre el Gobierno de Navarra y la Comisión Fulbright


María Jesús Pablos, Juan Franco y David Iglesias. ( ampliar imagen )

David Iglesias Pérez, Ignacio del Valle Catalán y Naroa Lizar Redrado son los primeros beneficiarios del programa de becas ‘Fulbright Navarra’, lanzado el año pasado en el marco del Plan Internacional de Navarra y cuya segunda convocatoria está abierta hasta el próximo 6 de abril. Con esta iniciativa, surgida del convenio entre la Comisión Fulbright y Gobierno de Navarra e incluida en el programa de becas de Fulbright, se pretende facilitar el acceso de jóvenes navarros a estudios master de alto nivel en Estados Unidos.

En concreto, los tres seleccionados realizarán programas master en los ámbitos de la comunicación política, la dirección de empresas y las artes audiovisuales. En estos momentos, la Comisión Fulbright esta tramitando la admisión de los jóvenes navarros en las universidades estadounidenses para el curso 2011-2012.

En el acto de presentación de esta segunda convocatoria han participado el director general de Desarrollo Internacional del Gobierno de Navarra, Juan Franco; el consejero de Cultura, Educación y Prensa de la Embajada de Estados Unidos y copresidente de la Comisión Fulbright, Thomas Genton; y la directora ejecutiva de dicha comisión, María Jesús Pablos. Asimismo, en el acto ha estado presente David Iglesias, una de las tres personas becadas, que ha relatado su experiencia.

Los tres seleccionados

David Iglesias Pérez es licenciado en Periodismo (2007) y posee un master en Comunicación Política y Corporativa (2009) por la Universidad de Navarra. Hasta la fecha ha desarrollado su carrera profesional en empresas del ámbito de la publicidad y relaciones públicas tanto en Reino Unido como en España. En la actualidad trabaja en el think tank Asociación Civismo en Pamplona. Con la beca realizará un master en Comunicación Política.

Por su parte, Ignacio del Valle Catalán es licenciado en Administración y Dirección de empresas (2005) por la Universidad Pontificia de Comillas. Ha desarrollado una intensa carrera profesional como consultor para la empresa Bain&Company en diferentes industrias y países. En la actualidad trabaja en Pamplona como director regional de explotación para la compañía AC Hoteles. Ha aceptado una oferta para estudiar un master en Business Administration en Columbia University, Nueva York.

Por último, Naroa Lizar Redrado, nacida en Tudela, es licenciada en Comunicación Audiovisual (2006) por la Universidad del País Vasco y en Fotografía (2009) por la University for the Creative Arts at Rochester, Kent (Reino Unido). Ha desarrollado una carrera internacional tanto en el área de la comunicación como de la fotografía. En la actualidad trabaja como fotógrafa freelance con publicaciones en revistas de diferentes países. Prevé realizar un master en Artes Visuales.

La nueva convocatoria

La segunda convocatoria del programa, que financia estudios para el curso 2012-2013, está abierta desde esta semana hasta el próximo 6 de abril. Los candidatos interesados deberán presentar su solicitud dentro de la convocatoria general, publicada en la página http://www.fulbright.es/programas/programa-espanol/ampliacion-de-estudios/2012-2013. El acuerdo entre Gobierno de Navarra y Comisión Fulbright va a permitir que entre los 25 becarios Fulbright de esta convocatoria en España haya cinco navarros. Como novedad este año, las candidaturas se podrán presentar online.

La selección de los beneficiarios la hará Gobierno de Navarra entre los candidatos que cumplan los requisitos y siempre de manera condicionada a la admisión en un programa master de una universidad estadounidense. La gestión y administración de las becas –como el resto de Becas Fulbright- corresponderá a la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y Estados Unidos. Por su parte, el Gobierno de Navarra se compromete a transferir a la Comisión, anualmente, los fondos correspondientes de las cinco becas más los correspondientes gastos de gestión. El importe de las becas será establecido por la Comisión, figurará en la correspondiente convocatoria y podrá ser revisado anualmente.

Un programa con historia

Las becas Fulbright nacieron en 1946 de la mano del senador estadounidense J. William Fulbright y se implantaron en España en 1959. La Comisión Española de estas becas es hoy una d las tres más relevantes en términos de número de becas y de presupuesto. En este medio siglo de historia de las becas en España, 4.000 españoles han completado sus estudios en Estados Unidos y 1.700 estadounidenses lo han hecho en España.

Entre los ex becarios Fulbright a nivel mundial 37 han ganado el premio Nobel, 60 han recibido el Pulitzer y 18 se han convertido en jefes de Estado o de Gobierno.

Entre los españoles que completaron su formación en EEUU se cuentan académicos como Fernando Lázaro Carreter, Carmen Iglesias, Miguel Delibes Setién o Francisco José Yndurain; científicos como Mariano Barbacid, director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; políticos como Javier Solana, Pilar del Castillo, Miguel Sebastián, Josep Borrell o Pascual Maragall; novelistas como Luis Racionero o Ana María Matute; actrices como Ana Torrent; directivos como Pedro Argüelles, presidente de Boeing España, Vicente Todoti, director de la Tate Modern de Londres, Jordi Canals, director general del IESE, Juan soto, presidente de NHewlett Packard, Enrique Casanueva, presidente de JP Morgan España y Portugal o el presentador radiofónico Guillermo Fesser, de Gomaespuma.

Al margen de la extraordinaria formación recibida, los becarios una vez que retornan a su país de origen forman parte de una red social muy activa y comprometida con la comunidad de ex becarios con conexiones con centros de decisión de gran relevancia en todo el mundo.

Esta iniciativa viene a completar las Becas Navarra, cuya tercera convocatoria se abrirá en mayo de este año –si bien las bases ya están disponibles en www.navarra.es-. Entre 2009 y 2010 ya han sido becados 50 jóvenes navarros que ahora estudian en universidades como Georgetown, Berkeley, Sorbona o Melbourne.
Documentación:
David Iglesias
Ignacio del Valle
Naroa Lizar

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web