(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno colabora con la Universidad de Navarra para implantar tres nuevos centros de investigación médica viernes, 18 de marzo de 2011

El acuerdo, firmado por el Presidente Sanz, posibilita su instalación en los terrenos del IES Donapea, colindantes con el campus universitario


Ángel Gómez Montoro, el Presidente Sanz y Francisco Errasti, durante la firma del acuerdo. ( ampliar imagen )

El Presidente de Navarra, Miguel Sanz, ha firmado esta mañana un acuerdo de colaboración con la Universidad de Navarra y con la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA), para la implantación de tres nuevos centros de investigación de contenido tecnólógico. En la firma han participado el rector de la Universidad de Navarra, Ángel Gómez Montoro, y el director general de FIMA, Francisco Errasti.

Mediante el acuerdo, el Gobierno de Navarra vende los terrenos e instalaciones del IES Donapea a FIMA, colindantes con el campus de la Universidad de Navarra, al quedar sin uso a partir del traslado de la actividad docente del centro formación profesional al nuevo Campus de Formación Profesional que se construirá en Pamplona y que ha sido presentado hoy. 

De esta manera se agiliza la implantación de tres nuevos Centros de Investigación y Tecnológicos de la Universidad de Navarra: el Centro de Enfermedades Olvidadas, el de Investigación en Nutrición y el de Investigación en Bioingeniería.


El Presidente Sanz y el rector Gómez Montoro con otras autoridades, representantes políticos e investigadores, tras la firma. ( ampliar imagen )

Según recoge el acuerdo, las instituciones y entidades firmantes coinciden en la importancia de fomentar la investigación avanzada, en el ámbito universitario, como base para el desarrollo de la sociedad y como cimiento del desarrollo económico a través de la aplicación de estas investigaciones al ámbito empresarial. Igualmente coinciden en la eficacia de la investigación aplicada en materia de salud para la mejora del desarrollo humano, tanto en países avanzados como en países en vías de desarrollo.

Así, esta iniciativa se incardina plenamente en el Plan MODERNA, siendo un claro exponente de la apuesta de la Comunidad Foral de Navarra por un modelo de desarrollo basado en la innovación, el alto valor añadido y su aplicación en áreas económicas como son la salud, la agroindustria y el talento.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web