(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Fallados los Premios de Turismo "Reyno de Navarra” 2011
viernes, 18 de marzo de 2011

Son galardonados la Asociación Navarra de Agencias de Viaje Anavi, el hotel Ayestarán, el restaurante Marisol de Cadreita y Eventos Virtuales Temáticos S.L


La Asociación Navarra de Agencias de Viaje Anavi, el hotel Ayestarán, el restaurante Marisol de Cadreita y Eventos Virtuales Temáticos S.L han sido propuestos para recibir los Premios de Turismo “Reyno de Navarra” 2011 en sus diferentes categorías y modalidades. También se ha propuesto la concesión de una mención especial al Restaurante Hartza.

El Consejo Navarro de Turismo, órgano consultivo y asesor del Gobierno de Navarra en materia turística, reunido en la Biblioteca General de Navarra, ha propuesto al Gobierno los Premios de Turismo “Reyno de Navarra” de su sexta edición.

La entrega de los galardones tendrá lugar en la VII Gala de Turismo “Reyno de Navarra” que se celebrará el jueves 7 de abril a las 11:00 en el Auditorio de Javier.

Modalidad de Asociaciones, para ANAVI

En la modalidad de Asociaciones el premio ha recaído en la Asociación de Navarra de Agencias de Viaje ANAVI, por su apoyo al sector a lo largo de veintiún años. ANAVI está compuesta por ocho empresas y dispone de 15 puntos de venta. Aglutina a las agencias Viajes Arga, Viajes Aura, Viajes Euroexpress, Viajes Marfil, Viajes Anavarra, viajes Navarsol, Viajes Plazaola y viajes Sarasate.

El objetivo de la asociación es representar a las agencias de viaje para defender los intereses que tienen en común, mejorar la calidad de atención y servicio a sus clientes y representar al sector de agencias de viaje. Asimismo, está involucrada en la promoción de Navarra como destino turístico aportando su conocimiento y promoviendo los productos de la Comunidad.

La categoría de Alojamientos, para el Hostal rural Ayestarán

El Hostal rural Ayestarán ha sido el seleccionado para recibir el galardón en la categoría de alojamientos. Este hostal familiar y tranquilo está situado en la calle Aralar de Lekunberri. Inaugurado en 1912, la actividad llegó a Lekunberri de manos de la primera generación de la familia Ayestarán. El próximo año celebrará su primer centenario.

A lo largo de su historia, clientes y amigos han seguido visitando año tras año el hostal siendo testigos de los cambios y evolución de edificio, que mantiene, eso sí, el estilo y encanto de la época. Personajes históricos como Ernest Hemingway, Orson Welles y Alcalá Zamora han visitado el hostal. Además, este alojamiento forma parte de la Ruta de Hemingway, lugar donde el escritor solía descansar durante algunos días.

Esta ruta recorre los escenarios navarros que cautivaron e inspiraron al Premio Nobel por su paisaje y tranquilidad.

El alojamiento inicia su actividad hotelera con la construcción del Hostal Ayestarán I, que se amplía en 1918 y que reforma en 1952 el arquitecto Víctor Eusa.

Inmediatamente, y a la vista de la gran aceptación del establecimiento, se ordena a Eusa, el diseño y la construcción del Ayestarán II, justo en frente del anterior, en 1932. El hostal Ayestarán I es un gran alojamiento de temporada que ofrece un amplio conjunto de instalaciones, mientras que el pequeño y coqueto Ayestarán dos está abierto prácticamente todo el año. En total, el hostal dispone de 108 habitaciones (91 en el hostal Ayestarán I y 17 en el II) con capacidad para 199 plazas. Asimismo, su restaurante ofrece una atractiva cocina tradicional de primera calidad.

En el año 2007 recibió el premio al Establecimiento Singular por su diseño arquitectónico, su notable contribución al desarrollo económico y social de la zona, por haberse adaptado a las necesidades del siglo XXI conservando su esencia y estilo tradicional, y porque todo ha sido y es dirigido por la tercera generación dentro de la familia Ayestarán.

Modalidad de Restauración, para Restaurante Marisol de Cadreita

En la modalidad de Restauración el premio ha correspondido al Restaurante Marisol de Cadreita. Este establecimiento, situado en pleno corazón de la ribera navarra, nació como una pequeña y acogedora fonda familiar donde todos los días se juntaban a comer el cura, la maestra, el médico, personas que por aquel entonces trabajaban en el pueblo y no eran de Cadreita.

A petición de la gente de la localidad comenzaron a organizar bodas, primero a los vecinos y después a los pueblos cercanos como Milagro o Villafranca. Así es como surgió el catering de Restaurante Marisol.
El espíritu familiar con el que se creó el restaurante y el servicio de catering lo conservan cada día el matrimonio de Mª José Cambra y José Mari Jiménez, transmitiendo un cuidado especial en todos los detalles de cada celebración familiar y empresarial, catering de lujo, comidas populares o cualquier otro evento que organiza.

La carta del restaurante se caracteriza por la gran variedad de platos tradicionales y modernos que la conforman. Entrantes de foie, aperitivos en miniatura, originales ensaladas, verduras de temporada, carnes, pescados y mariscos en su punto son algunas de las especialidades que se adaptan a los requisitos de cada cliente.

La categoría de “Investigación, Desarrollo, Innovación y Prestación de Servicios Turísticos” para Eventos Virtutales Temáticos S.L.

Por su parte, la empresa seleccionada en la categoría de “Investigación, Desarrollo, Innovación y Prestación de Servicios Turísticos” ha sido Eventos Virtuales Temáticos S.L. Esta sociedad está desarrollando el proyecto SFE (San Fermín Encierro), que a su vez comprende las siguientes actividades: museo del encierro (El primer Museo del Encierro de Pamplona), simulador del Encierro (el único simulador del Encierro del Mundo), FotoEncierro (catálogo de Fotografías del Encierro), VídeoEncierro (recopilación del los Encierros de Pamplona), EducaEncierro (Inculcación de los valores del Encierro en las nuevas generaciones), EncierroStore (la tienda para los amantes del Encierro), PotalWeb y difusión en Redes Sociales (dar a conocer los encierros de Pamplona por todo el mundo).

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web