(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Milagro inaugura el Edificio Spacium para actividades artísticas y cívicas viernes, 18 de marzo de 2011


La obra ha sido parcialmente financiada por el Gobierno de Navarra y fondos europeos a través de Plan de Desarrollo Rural


Vista general de Milagro

Vista general de Milagro.

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha asistido esta mañana a la inauguración del Edificio Spacium en Milagro, un centro cívico destinado a fomentar la participación ciudadana y a acoger las actividades artísticas de la población.

El edificio, restaurado para su nueva función con un coste de 173.000 euros, fue levantado en 1937 por el arquitecto Víctor Eúsa, y hasta 2008 fue sede del colegio público de enseñanza infantil y primaria.

Ahora, el Edificio Spacium acoge las actividades de la Escuela Municipal de Música de Milagro, un aula de informática, la Asociación de Pintura Art Milagro, la Agrupación Musical Sol Mayor, la Escuela de Jotas, las asociaciones juveniles Baobads y Jovemil, la parroquia de Milagro, la Asociación de Mujeres, la Asociación "Unión Latina" de ciudadanos ecuatorianos, la Asociación de Jubilados, la Escuela de Ajedrez, y los dantzaris de Milagro. Además, en sus instalaciones se dan cursos de bolillos, pintura, vainicas y relajación y se ofrecen servicios de podología o fisioterapia para personas mayores.

La inversión realizada en la restauración asciende a 173.000 euros, de los que 146.431 euros se han considerado inversión subvencionable. De esta cantidad, el ayuntamiento de Milagro aporta el 30% y el 70% restante (102.502,33 euros) se financia a través del Plan de Desarrollo Rural, con fondos europeos FEADER (55%, 56.376,28 euros) y fondos del Gobierno de Navarra (45%, 46.126,05 euros), con cargo al ejercicio presupuestario de este año.
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web