(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Presentada una tesis doctoral sobre factores de riesgo en los ocupantes de vehículos accidentados martes, 29 de marzo de 2011


El autor, Diego Reyero, es médico en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias del Servicio Navarro de Salud


Los doctores Belzunegui y Reyero, director y autor respectivamente de la tesis sobre factores de riesgo en víctimas de accidentes. ( ampliar imagen )

Esta mañana se ha presentado en Pamplona la tesis doctoral del médico de Servicio de Urgencias Extrahospitalarias, Diego Reyero, titulada “La cinemática como factor de riesgo individual de los ocupantes de vehículos en las colisiones de tráfico. El trabajo, leído en la UPNA el pasado 15 de marzo, ha sido dirigido por el médico del Servicio de Urgencias del CHN y profesor asociado de la UPNA, Tomás Belzunegui. En el acto ha participado, además, el jefe del Servicio de Urgencias del CHN, Francisco Javier Sesma.

El trabajo de investigación parte de varios interrogantes que se plantean en el momento de la atención a víctimas de colisiones de tráfico, como la disparidad de lesiones en ocupantes de un mismo vehículo, o por qué víctimas de un accidente que carecen de criterios de lesión tanto anatómicos como fisiológicos acaban presentando lesiones que comprometen su vida. Para hallar la respuesta se hizo un estudio que analizó 651 ocupantes de vehículos implicados en colisiones de tráfico ocurridas en Navarra entre 2001 y 2002 en los que al menos uno de ellos resultó gravemente herido o falleció.

El resultado más relevante ha sido la creación de un indicador original que el autor ha denominado “Índice de Deformidad Estructural” (IDE) como herramienta predictora de gravedad en la escena de los accidentes, que engloba varios parámetros, y que puede ser recogida por los primeros intervinientes que acceden al lugar del accidente. Dicha variable se obtiene de la suma de puntos según varios factores: correlación de la posición del accidentado y la zona del impacto principal en el vehículo; la existencia de intrusión en el habitáculo; el hundimiento del techo del mismo; deformidad del tablero para los ocupantes delanteros; y deformidad del volante, también para los ocupantes delanteros.

Las posibles aplicaciones de este indicador han llevado a la creación de un grupo de investigación formado por miembros del Servicio Navarro de Salud e investigadores de los departamentos de Ciencias de la Salud y de Automática y Computación de la UPNA. Este grupo actualmente trabaja en el diseño de una aplicación informática que permita el cálculo instantáneo del IDE por los primeros intervinientes (policías de atestados) y su transmisión al Centro de Coordinación de SOS Navarra – 112. A los primeros les serviría como un dato objetivo que proporcionar a los centros de coordinación para una correcta gestión del trauma y a los equipos sanitarios les permitiría descartar lesiones críticas en el paciente. El equipo de investigación cuenta además con la colaboración de la Policía Foral, SOS-Navarra, Instituto Anatómico Forense y Guardia Civil.

 


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web