(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Popular TV emite el viernes el documental “778-La Chanson de Roland”, cofinanciado por el INAAC miércoles, 06 de abril de 2011


La fundación pública ha adquirido los derechos de emisión en televisiones de ámbito local, por un período de diez años


La cadena navarra Popular TV emitirá el próximo viernes, 8 de abril, a las 22.30 horas, el documental “778-La Chanson de Roland”, del realizador holandés Olivier Var der Zee, cofinanciado por la fundación pública Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía (INAAC), adscrita al Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra.

El INAAC ha firmado un convenio con la productora cinematográfica Itepe Producciones Audiovisuales S.L., por importe de 25.200 euros y por un período de diez años, por el que esta última le cede los derechos de emisión en televisión, por operadores con licencia en el ámbito de Navarra. El objeto del convenio es fomentar las artes audiovisuales y el cine en la Comunidad Foral.

“778-La Chanson de Roland” es una coproducción franco española que invita a retroceder 1200 años y a buscar los orígenes y el significado de una de las piezas literarias más antigua y más conocida de la cultura europea, recogida en un cantar de gesta, y relata la derrota que sufrieron las tropas del emperador Carlomagno en la Batalla de Roncesvalles por medio de cuatro ejes narrativos:

-El relato del guionista y director, tras descubrir en el País Vasco una placa en homenaje a los soldados vascos que derrotaron al emperador Carlomagno y que contradice las versiones que hablaban de soldados sarracenos.

-La recreación histórica de la campaña del ejército de Carlomagno del año 778 para la toma pacífica de Zaragoza.

-Las prospecciones arqueológicas en los lugares donde pudo producirse el ataque.

-Los testimonios de expertos en Historia, Arqueología, y Geografía Local.

Reproducciones exactas de la época

El documental reproduce fielmente la época en que se produjeron los acontecimientos. Todo el vestuario, calzado, cotas de malla, escudos, armas, elementos de caballería, tiendas de campaña y elementos militares que aparecen en el mismo son réplicas exactas de las utilizadas en el siglo VIII y el rodaje se ha realizado en las mismas calzadas romanas y caminos medievales por los que transitó el ejército de Carlomagno.

Entre las localizaciones que aparecen en el filme se encuentran Roncesvalles, Hecho (Huesca), Zaragoza, Pasaia (Guipúzcoa) o las ciudades francesas de Reims, Chartres, Chasseneuil o Blaye, entre otras.

El director holandés Olivier Van der Zee reside actualmente en Guipúzcoa. Estudió Dirección de documentales en Amsterdam y posterormente Dirección de Ficción en Los Ángeles. Ha participado en más de una veintena de documentales y reportajes, además de largometrajes y cortometrajes de ficción, videoclips musicales y publicidad.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web