(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Ejecutivo foral y la Universidad de Navarra promoverán la eficiencia energética en viviendas protegidas viernes, 17 de junio de 2011


El estudio se centrará en 23 promociones de 704 viviendas de alquiler propiedad de la sociedad pública Vinsa


Gobierno y UN promueven la eficiencia energética en vivienda

La consejera Salanueva y el rector Gómez Montoro en la firma del convenio. ( ampliar imagen )

La consejera en funciones de Vivienda y Ordenación del Territorio, y presidenta del Consejo de Administración de la sociedad pública Viviendas de Navarra, S.A., Amelia Salanueva Murguialday, ha firmado un acuerdo de colaboración con el rector de la Universidad de Navarra, Ángel J. Gómez Montoro, para impulsar la innovación y la investigación en materia de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental, en las viviendas protegidas que promueve el Ejecutivo foral a través de VINSA.

El acuerdo suscrito hoy, que tendrá vigencia durante los próximos tres años, permitirá que el Departamento de Edificación de la ETSAUN, a través del grupo SAVIArquitectura, realice un proyecto de investigación sobre 23 promociones de viviendas de alquiler que tiene en propiedad VINSA.

Al acto, celebrado esta mañana en la Universidad de Navarra, han asistido también el gerente de VINSA, Luis Cruchaga y, por parte de la universidad, el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAUN), Mariano González Presencio y el director de I+D, Fernando de la Puente. Asimismo han participado los miembros del equipo de investigación SAVIArquitectura, Ana Sánchez-Ostiz, Purificación González Martínez, Aurora Monge y Silvia Domingo.


Gobierno y UN promueven la eficiencia energética en vivienda

De izda. a dcha. De la Puente, Domingo, González Martínez, González Presencio, la consejera Salanueva, el rector Gómez Montoro, Sánchez-Ostiz, Cruchaga y Monge. ( ampliar imagen )

En concreto, serán un total de 704, -salvo promociones más recientes-, las viviendas que serán analizadas. De cada una de ellas, el equipo de la universidad, formado por profesores e investigadores, realizará un análisis con el objetivo de emitir un diagnóstico que permita, en una fase posterior, renovar y rehabilitar estos pisos para conseguir edificios más sostenibles y más eficientes energéticamente. En este análisis también tiene previsto participar la sociedad pública Miyabi, que examinará fundamentalmente los aspectos relativos a las instalaciones energéticas.

A este estudio se ha referido la consejera Salanueva para indicar que "algunas de estas viviendas tienen varias décadas de antigüedad por lo que, una vez conocidas las necesidades de mejora, procederemos a actuar para suprimir barreras arquitectónicas, mejorar fachadas y , cubiertas, entre otras actuaciones. En definitiva, tras este previo análisis podremos llegar a renovar nuestro parque de viviendas”.

Valoraciones

Durante su intervención, Salanueva ha remarcado el esfuerzo que está llevando a cabo el Gobierno de Navarra “por fomentar la inclusión de elementos energéticos en todas las viviendas, ya sean promovidas por VINSA o por promotores privados, tal y como se contempla en la Ley de Medidas Urgentes”. Esta ley, tal y como ha recordado la titular de Vivienda, introdujo en junio de 2009 medidas para subvencionar aquellas promociones que obtuvieran certificación energética ‘A’, ‘B’ o ‘C’ y a aquellas comunidades de propietarios que rehabilitasen fachadas, tejados y porches con objeto de aumentar los niveles de aislamiento térmico. Cabe destacar que, a lo largo de estos dos años de ayudas a promotores por la obtención de certificación energética, se han destinado más de 5 millones de euros en subvenciones para la construcción de unas 2.300 viviendas.

“En la universidad se respira investigación, enseñanza y conocimiento. Bajo este prisma, es una satisfacción poder unirnos para materializar en un ambicioso proyecto la necesaria y enriquecedora apuesta de ambas instituciones”, -ha asegurado Salanueva-. “Asimismo, estrechar lazos con las instituciones académicas nos permitirá disponer de una administración más eficiente con los ciudadanos en todos los aspectos y, en especial, en temas clave como es la vivienda”, -ha concluido-.

La colaboración que llevarán a cabo el Gobierno de Navarra y la ETSAUN se centrará en el primer año en un total de 233 viviendas ubicadas en Barañáin, Villava, Beriáin, Pamplona, Cizur y Burlada. En la actualidad, ya se está trabajando en el análisis de dos promociones de un total de 41 viviendas.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web